Resultados para "discurso"

Definición de remache

Remache es el proceso y el resultado de remachar (golpear la cabeza de un clavo para afirmarlo o, en sentido simbólico, resaltar lo expresado). Un remache también es un tipo de clavija o clavo que se emplea para fijar algo. Los remaches o roblones, por lo tanto, son instrumentos de fijación que posibilitan la unión […]

continuar leyendo  

Definición de refutar

Lo primero que vamos a hacer para entender el significado del término refutar es determinar su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín, en concreto, del verbo refutare, que puede traducirse como “rechazar y desbaratar”. Refutar es un verbo que refiere a la acción de […]

continuar leyendo  

Definición de reaprender

Reaprender es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata, de todas formas, de un concepto que se utiliza con bastante frecuencia en el ámbito de la educación para nombrar al proceso de aprender nuevamente algo, desde una perspectiva diferente a la original. La noción de reaprender, […]

continuar leyendo  

Definición de reanudar

Reanudar es un verbo que refiere a lo que se realiza cuando se continúa, sigue o renueva el desarrollo de algo que, por algún motivo, se encontraba interrumpido. Por ejemplo: “El juez hizo sonar su silbato para reanudar el encuentro”, “Vamos a reanudar este congreso después del almuerzo, muchas gracias por acompañarnos”, “¿Cuándo se va […]

continuar leyendo  

Definición de reafirmar

Reafirmar es un verbo que se refiere a la acción de afirmar otra vez algo. Afirmar, por su parte, consiste en ratificar, revalidar o confirmar alguna cosa. Por ejemplo: “Voy a reafirmar algo que ya he dicho en otras oportunidades: este pueblo tiene las mejores playas del país”, “El candidato evitó reafirmar las declaraciones del […]

continuar leyendo  

Definición de razonamiento deductivo

El razonamiento deductivo es la actividad de la mente que permite inferir necesariamente una conclusión a partir de una serie de premisas. Esto quiere decir que, partiendo de lo general, se llega a lo particular. Es importante indicar que el razonamiento es el proceso mental y las consecuencias de razonar (la actividad que consiste en la […]

continuar leyendo  

Definición de ratificación

Ratificación es el proceso y el resultado de ratificar. Este verbo se refiere al hecho de afirmar, revalidar o sancionar algo. Cuando un hecho, un discurso, un texto, una normativa, etc., son ratificados, se confirma su certeza o validez. Por ejemplo: «La ratificación de las medidas sugeridas por el ministro de Economía demuestran su poder […]

continuar leyendo  

Definición de raciocinio

Lo primero que hay que conocer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término raciocinio, es el origen etimológico del mismo. Y eso nos lleva hasta el latín, pues deriva de la palabra “ratiocinium” y “ratiocinari”. Un verbo este último que puede traducirse como “razonar”. El raciocinio es un concepto que […]

continuar leyendo  

Definición de eufemismo

Un eufemismo es una manifestación decorosa, cuya expresión más directa y franca sería muy dura o sonaría mal. Se refiere a un concepto que sirve para reemplazar a otro más ofensivo, vulgar o hasta tabú; se considera que el utilizado es el adecuado por ser políticamente correcto. Esto significa que el uso de un eufemismo […]

continuar leyendo  

Definición de proselitismo

El proselitismo es la intención de sumar prosélitos, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Un prosélito, por su parte, es un sujeto que se incorpora a una cierta agrupación o parcialidad. El proselitismo, por lo tanto, es el conjunto de actividades que una organización o una persona lleva adelante con el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x