Resultados para "responsabilidad"

Definición de ingestión

El vocablo latio ingestio llegó a nuestro idioma como ingestión. Así se denomina al acto de ingerir: introducir medicamentos, líquidos o alimentos por la boca. Por ejemplo: “Es importante destacar que la ingestión de alimentos en mal estado puede provocar diversos trastornos en el organismo”, “De acuerdo a los médicos, la infección podría haber sido […]

continuar leyendo  

Definición de ineludible

El primer paso que vamos a dar en pro de conocer a fondo el significado del término ineludible es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que señalar que se trata de una palabra que deriva del latín y que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El […]

continuar leyendo  

Definición de incumbencia

La noción de incumbencia hace referencia a la responsabilidad u obligación de realizar algo de acuerdo a una condición o a un cargo. La incumbencia, de este modo, supone un compromiso, una competencia o una atribución. Por ejemplo: “Todo lo que sucede en la zona de frontera es incumbencia del ministro de Defensa”, “No te […]

continuar leyendo  

Definición de imprudencia

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término imprudencia que ahora vamos a abordar. En concreto, tenemos que indicar que deriva de «imprudentia», que podemos señalar que se trata de una palabra que es el resultado de sumar varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «im-«, que […]

continuar leyendo  

Definición de imprescriptible

En pro de poder conocer el significado del término imprescriptible que ahora nos ocupa, vamos a proceder, en primer lugar, a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El […]

continuar leyendo  

Definición de homenaje

Un homenaje es un evento o una acción que se lleva a cabo en honor de un acontecimiento o de una persona. El término proviene del vocablo occitano homenatge. Por ejemplo: “Mañana se realizará un homenaje al famoso cantante en el Teatro Nacional”, “Durante el homenaje la mujer se mostró muy emocionada”, “Vamos a organizarle […]

continuar leyendo  

Definición de holgazán

La etimología de holgazán no está clara, aunque se cree que el término podría proceder del árabe hispánico kaslán. El concepto alude a un individuo haragán y perezoso, que rechaza el trabajo y las obligaciones. Por ejemplo: «¡Eres un holgazán! Encuentra un empleo pronto o te echaré de mi casa», «Mi jefe es un holgazán […]

continuar leyendo  

Definición de virtud

Una virtud es una cualidad positiva que permite producir ciertos efectos. Existen distintos usos del término -procedente del latín virtus– vinculados a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo. Se denomina virtud, en definitiva, a una característica estable de la persona, ya sea natural […]

continuar leyendo  

Definición de vespertino

Del latín vespertinus, vespertino es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a la tarde. La tarde, por su parte, es la segunda parte del día. Comienza con el mediodía y termina al atardecer (por lo tanto, le sigue a la mañana y se desarrolla antes de la noche). Las actividades o […]

continuar leyendo  

Definición de grupo de trabajo

Un grupo es un conjunto de individuos o elementos. Trabajo, por su parte, es un término con varios usos, aunque en este caso nos interesa su acepción como una actividad física o intelectual. Se denomina grupo de trabajo a un equipo que se forma con el objetivo de llevar a cabo una tarea en común. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x