Resultados para "ELEMENTO"

Definición de LED

La expresión light-emitting diode de la lengua inglesa, que puede traducirse como “diodo emisor de luz”, dio lugar a la sigla LED. Por su uso extendido, esta sigla se convirtió en un sustantivo aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Un led es un diodo semiconductor que, cuando recibe tensión, genera luz. […]

continuar leyendo  

Definición de joystick

Joystick es un término de la lengua inglesa que la Real Academia Española (RAE) no incluye en su diccionario, pero que de todas formas se usa con frecuencia en nuestro idioma. Un joystick es un instrumento que se emplea para controlar un sistema o un dispositivo. Por lo general un joystick es una palanca que […]

continuar leyendo  

Definición de ítem

Para proceder a descubrir el significado del término ítem es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “item”, que puede traducirse como “del mismo modo” o “también”. El concepto de ítem tiene varios usos. El término puede […]

continuar leyendo  

Definición de intoxicación

El origen etimológico del término intoxicación se encuentra en el latín. Concretamente podemos indicar que es el resultado de sumar tres componentes léxicos de dicha lengua como son los siguientes: -El prefijo “in-”, que significa “estar adentro”. -La palabra “toxicum”, que puede traducirse como “venenoso” o “tóxico”. -El sufijo “-cion”, que se usa para indicar […]

continuar leyendo  

Definición de inoxidable

El adjetivo inoxidable se emplea para calificar a aquello que, por sus características, no se oxida. La idea de oxidación, a su vez, hace referencia a la producción de óxido: el compuesto resultante de la combinación de oxigeno con un metal o un metaloide. Un elemento inoxidable, por lo tanto, no se oxida al entrar […]

continuar leyendo  

Definición de inorgánico

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término inorgánico. Significa «relativo a no tener órganos» y es el resultado de la unión de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «in-«, que es equivalente a «no» o «sin». -El sustantivo «organum», que puede traducirse como «órgano». -El […]

continuar leyendo  

Definición de infrasonido

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término infrasonido es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es el resultado de sumar varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “infra-”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de inescindible

El adjetivo inescindible se utiliza para calificar a aquello resulta imposible de escindir (fragmentar, partir, separar). Cuando dicha acción no puede realizarse, el elemento en cuestión resulta inescindible. Por ejemplo: “La persona de Mauricio Macri, con su historia y sus antecedentes, es inescindible de su rol de presidente”, “El éxito de Lionel Messi resulta inescindible […]

continuar leyendo  

Definición de incandescente

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término incandescente. En concreto, es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo “candere”, que es sinónimo de “brillar”. -El sufijo verbal “-esc-”. -El sufijo “-ente”, que […]

continuar leyendo  

Definición de inapropiado

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término inapropiado que ahora nos ocupa es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del latín, concretamente es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “sin” […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x