Resultados para "VIDA"

Definición de pánico

El pánico es el miedo exagerado, que escapa de lo racional y que paraliza a la persona. En ocasiones se genera a nivel social y se contagia de individuo a individuo, lo que provoca una ola de temor generalizado. Cabe destacar que Pan era una divinidad griega que se asociaba a lo salvaje de la […]

continuar leyendo  

Definición de llamada

Llamada es la acción y efecto de invocar, convocar, citar o nombrar a alguien o algo. Existen diversos usos, sin embargo, de este concepto. Se dice que alguien llama a otra persona cuando le hace ademanes o se comunica a través del habla para que ésta acuda o responda. Algunos ejemplos de este uso pueden […]

continuar leyendo  

Definición de técnica

La palabra técnica proviene de téchne, un vocablo de raíz griega que se ha traducido al español como «arte» o «ciencia». Esta noción sirve para describir a un tipo de acciones regidas por normas o un cierto protocolo que tiene el propósito de arribar a un resultado específico, tanto a nivel científico como tecnológico, artístico […]

continuar leyendo  

Definición de calificación

Se conoce como calificación al acto de calificar a algo o a alguien. Este verbo, según se desprende de su definición, significa evaluar y puntuar las cualidades o capacidades de un objeto o individuo, realizar un juicio de valor o establecer el nivel de suficiencia de los saberes que los alumnos evidencian al realizar exámenes […]

continuar leyendo  

Definición de cocina

Del latín coquina, la cocina es el sitio en el cual se prepara la comida. Puede ser el ambiente dedicado a esa tarea en un hogar o el espacio específico en un restaurante, por ejemplo. En la cocina, por lo general, pueden lavarse, cortarse, hervirse, asarse, fritarse o guisarse los alimentos. Por otra parte, se […]

continuar leyendo  

Definición de derecho social

Inspirados en postulados de justicia, los derechos constituyen el orden institucional encargado de regular los comportamientos humanos en sociedad. Se trata, por lo tanto, de un conjunto de normativas que permiten resolver los conflictos sociales. El derecho puede dividirse en distintas ramas. En este sentido, es posible hablar de derecho público (cuando el Estado, como […]

continuar leyendo  

Definición de cuantificar

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra cuantificar que ahora nos ocupa. Se trata de un término que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: • “Quantum”, que puede traducirse como “cuanto”. • El verbo “facere”, que es sinónimo de “hacer”. Qué es cuantificar Cuantificar […]

continuar leyendo  

Definición de amistad

Amistad es una palabra cuyo origen etimológico no ha podido ser determinado con exactitud. Hay quienes afirman que proviene del latín amicus («amigo»), que a su vez derivó de amore («amar»). Sin embargo, otros estudiosos afirman que amigo es un vocablo griego compuesto por a («sin») y ego («yo»), por lo que amigo significaría «sin […]

continuar leyendo  

Definición de pena de muerte

La pena de muerte es una pena corporal ya que tiene un efecto directo sobre el cuerpo del sancionado. Como su nombre lo indica, la pena de muerte consiste en quitar la vida de la persona que, de acuerdo a un juez, es considerada culpable de una falta grave. El concepto de pena tiene su […]

continuar leyendo  

Definición de guerra

Guerra es la lucha armada o el conflicto bélico entre dos o más naciones o bandos, según su acepción más habitual. Esto implica el rompimiento de un estado de paz, que da paso a un enfrentamiento con todo tipo de armas y que suele generar un elevado número de muertes. El término se relaciona con […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x