Resultados para "estafa"

Definición de defraudar

Defraudar es un verbo procedente del latín defraudāre que está relacionado con una violación de la confianza. La persona que defrauda a otra le ha mentido o no ha cumplido con lo que se esperaba de ella. Por ejemplo: “Nunca pensé que me fueras a defraudar: anoche necesitaba tu ayuda y nunca atendiste mi llamada”, […]

continuar leyendo  

Definición de inocencia

Hasta el latín tenemos que marcharnos para poder encontrar el origen etimológico del término inocencia. En concreto, hay que exponer que deriva de la palabra «innocentia», que, a su vez, procede de «innocens». Esta es el fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «in-«, que puede traducirse como «no» […]

continuar leyendo  

Definición de impostura

El vocablo latino impostūra llegó a nuestro idioma como impostura. Así se denomina a la simulación o el artificio que se lleva a cabo con la apariencia de ser verdadero. Por ejemplo: “La impostura del alcalde indignó a los vecinos: con el pretexto de cuidar la plaza, prohibió la realización de manifestaciones y protestas en […]

continuar leyendo  

Definición de bandido

Bandido es un término que suele utilizarse como sinónimo de delincuente o ladrón, aunque puede atribuírsele un significado más específico. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), un bandido es un fugitivo de la justicia que es llamado por bando (un edicto o mandato publicado de orden superior). Por ejemplo: “El alguacil […]

continuar leyendo  

Definición de impostor

Un impostor es quien engaña o miente presentando algo falso como verdadero. Por lo general el concepto se utiliza para nombrar al individuo que se hace pasar por alguien que, en realidad, no es. El impostor, por lo tanto, adopta una identidad falsa. Lo habitual es que aquel que simula ser otra persona lo haga […]

continuar leyendo  

Definición de impunidad

Impunidad es un término procedente del vocablo latino impunitas que refiere a la falta de castigo. Se conoce como castigo, por otra parte, a la pena que se impone a aquel que ha cometido una falta o un delito. Esto quiere decir que, cuando hay impunidad, la persona que ha incurrido en una falta o […]

continuar leyendo  

Definición de fidedigno

El origen etimológico del término fidedigno podemos establecer que se encuentra en el latín, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “fides”, que puede traducirse como “confianza” y “fe”. -El adjetivo “dignus”, que es sinónimo de “merecedor” y de “digno”. Lo fidedigno, por lo tanto, es […]

continuar leyendo  

Definición de reivindicación

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término que vamos a analizar a continuación. En concreto aquel se halla en el verbo reivindicare que es fruto de la suma de dos partículas: el vocablo rei que significa “cosa” y el verbo vindicar que a su vez puede traducirse como “vengar o […]

continuar leyendo  

Definición de extorsión

La noción de extorsión proviene del latín extorsio. Así se denomina la presión que un individuo ejerce sobre otro para forzarlo a actuar de un cierto modo y, de esta forma, obtener un beneficio económico o de otro tipo. La extorsión puede consistir en amenazas, intimidaciones o agresiones con la finalidad de doblegar la voluntad […]

continuar leyendo  

Definición de exageración

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término exageración es su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que deriva del latín, exactamente de “exaggeratio”, que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “ex-”, que puede traducirse como “hacia fuera”. -El verbo “aggerare”, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x