Resultados para "ELEMENTO"

Definición de escuadra

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término escuadra que ahora nos ocupa. En este sentido, podemos exponer que se trata de una palabra que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «ex-«, que puede traducirse como «hacia fuera». -El verbo «quadrare», que es […]

continuar leyendo  

Definición de trazabilidad

Trazabilidad es un término que fue incorporado recién a la vigésima tercera edición del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Para la International Organization of Standardization (cuya sigla es ISO), la trazabilidad es la propiedad que dispone el resultado de un valor estándar, que puede vincularse con referencias específicas mediante una seguidilla continuada de […]

continuar leyendo  

Definición de elipsis

El vocablo griego élleipsis llegó al latín como ellipsis, que en nuestra lengua derivó en elipsis. Se trata de un concepto que se emplea en la gramática, la teoría literaria y la retórica. Se llama elipsis a la eliminación de un elemento discursivo cuyo contenido puede reconstruirse gracias a la información del contexto. Esto quiere […]

continuar leyendo  

Definición de electrostática

Se denomina electrostática a la especialización de la física centrada en el análisis de los sistemas que forman los cuerpos con carga eléctrica en equilibrio. Estos cuerpos, al tener carga eléctrica, provocan reacciones de rechazo y atracción, generándose los llamados fenómenos electrostáticos. Varios siglos antes de Cristo, Tales de Mileto descubrió la propiedad que tienen […]

continuar leyendo  

Definición de trapecio

Un trapecio es una figura geométrica que tiene la apariencia de un cuadrilátero no regular donde sólo dos lados resultan paralelos. Los que son paralelos están considerados como bases y entre ellos hay una distancia que se denomina altura. El segmento cuyos bordes son los puntos medios de los lados que no son paralelos se […]

continuar leyendo  

Definición de disyuntor

Antes de entrar de lleno en el significado del término disyuntor vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la unión de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «dis-«, que significa «separación». -El adjetivo […]

continuar leyendo  

Definición de disquete

Se denomina disquete a un elemento que permite almacenar datos digitales. También conocido como diskette, disco flexible o floppy disk, consta de un disco magnético protegido por una cubierta rectangular o cuadrada de plástico. Décadas atrás los disquetes eran el soporte de almacenamiento más usado en las computadoras (ordenadores). No solo se utilizaban para guardar […]

continuar leyendo  

Definición de disco flexible

Un disco es un elemento circular que permite registrar ciertos datos. Flexible, por su parte, es aquello que se puede doblar con facilidad (y que, por lo tanto, no es totalmente rígido). La idea de disco flexible alude a un soporte que se emplea para almacenar información. Se trata de una lámina circular magnética que […]

continuar leyendo  

Definición de dibujo industrial

Un dibujo es una delineación o un trazo que, por lo general, se realiza manualmente con la ayuda de un pincel, un lápiz u otra herramienta con el objetivo de representar una figura o una idea. Industrial, por su parte, es aquello vinculado a la industria: las instalaciones y los procesos que permiten obtener, transformar […]

continuar leyendo  

Definición de difracción

La etimología de difracción nos remite a diffractus, un término que puede traducirse como «roto». Este concepto se emplea en el ámbito de la física para nombrar al desvío de una onda cuando atraviesa una abertura o impacta contra el borde de un elemento opaco. La difracción es un fenómeno que involucra a todas las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x