Resultados para "VIDA"

Definición de formación continua

La formación continua es el proceso permanente que lleva a cabo una persona para la adquisición de nuevos conocimientos y destrezas. Se trata de la práctica o el hábito que impulsa a capacitarse de forma constante y más allá de la educación obligatoria o incluso formal. Puede asociarse la formación continua al aprendizaje a lo […]

continuar leyendo  

Definición de evolución estelar

Evolución estelar es la expresión que alude a las transformaciones que van produciéndose en las estrellas a lo largo de los años. A medida que pasa el tiempo, cada estrella experimenta cambios en su apariencia externa, además de sufrir modificaciones en su estructura interna. Según han ido descubriendo los investigadores especializados en astronomía, hay fenómenos […]

continuar leyendo  

Definición de dieta

Una dieta es el conjunto de las sustancias alimenticias que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos. El concepto proviene del griego díaita, que significa «modo de vida». La dieta, por lo tanto, resulta un hábito y constituye una forma de vivir. En ocasiones, el término suele ser utilizado para referirse a los regímenes […]

continuar leyendo  

Definición de tristeza

Tristeza es un término que tiene su origen etimológico en el vocablo latino tristitia. Así se denomina a la condición de triste. Aquel que está triste se encuentra acongojado o angustiado. La noción también puede emplearse de manera simbólica para aludir a algo que transmite o provoca melancolía o aflicción. Qué es la tristeza La […]

continuar leyendo  

Definición de reconstrucción

La reconstrucción es la acción y el efecto de reconstruir. Este verbo, a su vez, hace mención a volver a construir, edificar o fabricar. Por ejemplo: «Las autoridades haitianas trabajan sin descanso por la reconstrucción del país», «La empresa anunció la reconstrucción del hotel que fue afectado por el tiempo«, «La reconstrucción de la fábrica […]

continuar leyendo  

Definición de recorrido

Recorrido es la acción y efecto de recorrer (atravesar un espacio, efectuar un trayecto, registrar con cuidado, repasar). Por ejemplo: “El filántropo ha recorrido el mundo entero en busca de donaciones para su fundación”, “Estoy contento por haber recorrido la distancia en tan poco tiempo”, “Después de haber recorrido miles de kilómetros con su bicicleta, […]

continuar leyendo  

Definición de indígena

Indígena es aquel originario del país de que se trata. El concepto, proveniente del latín indigĕna, se refiere al poblador originario del territorio que habita. Por ejemplo: «Este parque natural es protegido por los indígenas de la zona», «Tres indígenas chaqueños protestan frente a la Casa de Gobierno en reclamo de tierras», «Los indígenas sólo […]

continuar leyendo  

Definición de individualista

Se dice que una persona es individualista cuando es propensa al individualismo o partidaria de esta tendencia. Así mismo, el individualismo consiste en el pensamiento y la acción independientes, sin depender ni pensar en otros sujetos y manteniéndose ajeno a las normas generales. Como tendencia filosófica, el individualismo defiende la supremacía de los derechos individuales […]

continuar leyendo  

Definición de oligofrenia

Se conoce como oligofrenia a una deficiencia de tipo mental. Este término, según los expertos, halla su origen en un vocablo del idioma griego que se traduce al español como «poca mente». Síndrome oligofrénico es la denominación que, décadas atrás, permitía nombrar a la patología caracterizada por una deficiencia grave del área mental nacida a […]

continuar leyendo  

Definición de ecosistema acuático

Un ecosistema es un conjunto de organismos vivos que desarrollan sus procesos vitales interactuando entre sí y de acuerdo a las condiciones físicas del ambiente que comparten. El término se forma con el elemento compositivo eco- (que refiere a lo ecológico; es decir, a aquello asociado a la ecología) y el sustantivo sistema (un grupo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x