Resultados para "ELEMENTO"

Definición de terraplén

Terraplén es la tierra que se emplea para construir un camino o una estructura defensiva, o que se utiliza con el objetivo de rellenar algún espacio. La noción también se usa con referencia a un desnivel. Por ejemplo: “Los vecinos reclamaron a las autoridades que incrementen la presencia policial en el terraplén del ferrocarril ya que, […]

continuar leyendo  

Definición de tensiómetro

Tensiómetro es el nombre del dispositivo que se utiliza para la medición de la tensión. Cabe recordar que la idea de tensión refiere a la situación de un cuerpo que se halla bajo la influencia de fuerzas contrapuestas. Los tensiómetros son aparatos que suelen emplearse en la medicina y en la física. En cada caso, […]

continuar leyendo  

Definición de óxido

Óxido, un término que proviene de un vocablo griego que significa «ácido», es el compuesto químico que surge con la combinación del oxígeno y un metal o un metaloide. También se conoce como óxido a la capa de distintos colores que se forma en la superficie de los metales por la oxidación. Los óxidos pueden […]

continuar leyendo  

Definición de outlook

Outlook es una palabra que pertenece al idioma inglés y que puede traducirse como “pronóstico” o “perspectiva”. Su utilización en la lengua castellana, sin embargo, está asociada a dos programas informáticos desarrollados por Microsoft Corp. Microsoft Outlook es un software de ofimática y cliente de correo electrónico que forma parte del paquete Microsoft Office. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de teatro griego

El concepto de teatro griego se utiliza de distintas maneras. La expresión puede aludir a las obras de teatro creadas y representadas en la época de la Antigua Grecia, o hacer referencia al tipo de construcción de recintos teatrales que era común en aquellos años. La idea de teatro griego, por lo tanto, puede mencionar […]

continuar leyendo  

Definición de oro

Oro es una palabra derivada del vocablo latino aurum que sirve para identificar al elemento químico que tiene como número atómico al 79. Se trata de un metal presente en la corteza de la tierra pero en poca cantidad, de tonalidad amarillenta y brillante y que consigue conservarse sin sufrir cambios gracias a los reactivos […]

continuar leyendo  

Definición de operador

El término operador, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino operātor (“el que hace”), tiene varios usos y significados. Se utiliza, por ejemplo, para nombrar al sujeto que se encarga de concretar las comunicaciones que no son automáticas de una central de teléfonos o al experto que controla dispositivos técnicos: “Estoy esperando la visita […]

continuar leyendo  

Definición de ontología

La ontología es la rama de la metafísica que analiza las diferentes entidades fundamentales que forman componen el Universo. Muchos de los interrogantes pertenecientes al pensamiento filosófico se corresponden con este estudio; algunos ejemplos son la eterna búsqueda de la verdad acerca de la existencia de Dios, de las ideas (entidad de tipo mental) y […]

continuar leyendo  

Definición de singular

Singular es una noción que proviene de singulāris, un término de la lengua latina. Como adjetivo, puede emplearse para calificar a aquello que es infrecuente, anómalo o sorprendente. Por ejemplo: «Los biólogos afirmaron que fue un hecho singular: no es común que un animal de esta especie ataque a un ser humano», «Ante la renuncia […]

continuar leyendo  

Definición de sincronía

Un vocablo griego derivó en el término sincronía, que se emplea con referencia a la coexistencia o combinación de sucesos en un mismo periodo temporal. La sincronía, por lo tanto, implica que ciertos hechos se desarrollan simultáneamente o de manera concordante. La sincronía puede considerarse en diferentes tipos de máquinas. En este caso, se trata […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x