Resultados para "deterioro"

Definición de condición física

Una de las definiciones de condición está vinculada al estado o la situación en que se encuentra alguien o algo. La noción de física, por su parte, puede relacionarse con la naturaleza corporal o con la constitución exterior de una persona. La condición física, por lo tanto, hace referencia al estado del cuerpo de un […]

continuar leyendo  

Definición de escombro

La noción de escombro suele hacer referencia a los desechos y las piedras que resultan de la demolición, la destrucción o el deterioro de una estructura o del desarrollo de una obra de albañilería. Los escombros son restos de diferentes materiales. Cuando se levanta, se refacciona o se demuele una construcción, se generan escombros. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de ancianidad

Ancianidad es un concepto que está vinculado a la noción de anciano. Un anciano, en tanto, es un individuo de mucha edad (es decir, que vivió una cantidad considerable de años). La ancianidad puede aludir a la vejez: la última etapa de la vida humana. También se trata de la cualidad o condición de anciano. […]

continuar leyendo  

Definición de hipoacusia

La hipoacusia alude a un daño en la capacidad de audición de una persona. El concepto no forma parte de los términos incluidos dentro del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Esto no impide, sin embargo, que la noción tenga un uso extendido. El grado de hipoacusia se define de acuerdo a la capacidad […]

continuar leyendo  

Definición de lesión

Se conoce como lesión (palabra derivada del latín laesĭo) a un golpe, herida, daño, perjuicio o detrimento. El concepto suele estar vinculado al deterioro físico causado por un golpe, una herida o una enfermedad. Por ejemplo: «El tenista sufrió una grave lesión mientras entrenaba en un club de su ciudad natal», «El médico dice que […]

continuar leyendo  

Definición de corrosivo

El vocablo latino corrosīvus llegó a nuestro idioma como corrosivo. Este término (corrosivo) se utiliza como adjetivo para aludir a aquello que está en condiciones de corroer. El verbo corroer, a su vez, procede del latín corrodĕre y refiere a desgastar algo de manera paulatina. El concepto suele usarse respecto a la destrucción progresiva de […]

continuar leyendo  

Definición de cardamomo

El vocablo latino cardamōmum llegó a nuestro idioma como cardamomo. Así se denomina a una hierba aromática y planta medicinal. Varias especies Es importante indicar que el concepto permite hacer referencia a distintas especies, como la Elettaria cardamomum (el cardamomo común o cardamomo verde) y la Amomum subulatum (mencionada generalmente como cardamomo negro). Lo habitual […]

continuar leyendo  

Definición de aviso

Del latín ad visum, un aviso es una advertencia que se comunica a alguien. Puede tratarse de una señal, un consejo o un llamado de atención. Por ejemplo: “El camino presenta mucha nieve: esté atento a los avisos de las autoridades”, “Recibí un aviso de la compañía telefónica indicando posibles cortes en el servicio”, “Voy […]

continuar leyendo  

Definición de Argentina

Argentina es el nombre de un país que se encuentra en América del Sur. Limita con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay y dispone de una extensa franja costera junto al océano Atlántico. Historia El término Argentina procede del vocablo latino argentum, que puede traducirse como “plata”. La denominación está vinculada a la supuesta presencia […]

continuar leyendo  

Definición de blastocisto

Se denomina blastocisto al embrión cuando ya pasaron cinco o seis días de la fecundación. En esa instancia del desarrollo, previa a su implantación en el útero, se trata de un conjunto de células cuya división se realiza con gran rapidez. Masa interna y trofoblasto Es posible reconocer dos clases de estructuras celulares en el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x