Resultados para "imprescindible"

Definición de agricultura familiar

Agricultura familiar es un concepto que alude a los trabajos agrícolas desarrollados por los integrantes de una familia. Este tipo de agricultura implica el uso de mano de obra de la propia familia: es decir, quienes realizan las tareas son los integrantes del núcleo familiar, ya sean hombres o mujeres. Además de la producción agrícola […]

continuar leyendo  

Definición de agresión

El vocablo latino aggressĭo llegó al castellano como agresión. La noción hace referencia a un ataque que se desarrolla contra alguien o algo, el cual puede ser físico o simbólico. Por ejemplo: “Al observar la agresión, el árbitro expulsó al jugador italiano”, “¿Por qué me insultas? Siempre reaccionas con alguna agresión”, “Fomentar el diálogo en […]

continuar leyendo  

Definición de afijo

Un afijo es una secuencia lingüística que modifica el significado de un concepto. Puede tratarse de un prefijo (un afijo que se coloca por delante del término a modificar), un sufijo (se sitúa al final del término) o un infijo (se introduce en el medio de la palabra). Antes de avanzar es importante analizar el […]

continuar leyendo  

Definición de almacén

Un almacén es un espacio destinado al depósito y/o la comercialización de mercaderías. De acuerdo a la región geográfica y al contexto, el término puede referirse a diferentes tipos de establecimientos. Por ejemplo: «Voy al almacén a comprar fideos, en unos minutos regreso», «La empresa anunció que incrementará la capacidad de su almacén en Santa […]

continuar leyendo  

Definición de pyme

Pyme es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados: «Mi padre trabaja en una pyme», «Osvaldo comenzó con una pyme y hoy es el dueño de una cadena nacional». Pyme también suele […]

continuar leyendo  

Definición de adorno

Un adorno es un objeto decorativo. Su función es aportar belleza para mejorar la apariencia de algo. Aunque existen distintas teorías acerca del origen etimológico del término, parece ser que podría encontrarse en el latín ordinare, que es equivalente a «poner cada cosa en su lugar». Por ejemplo: «¿Te gusta el adorno que compré para […]

continuar leyendo  

Definición de adoración

Adoración es una noción que proviene del vocablo latino adoratĭo. Esta palabra latina puede traducirse como «acción y efecto de rendir culto a Dios» y es fruto de la suma de tres partes claramente delimitadas: -El prefijo «ad-«, que es equivalente a «hacia». -El verbo «orare», que significa «expresarse», «dar un discurso» o «rendir culto […]

continuar leyendo  

Definición de adjunto

Adjunto es un concepto que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. El término de nuestra lengua procede de adiungĕre (“agregar”), a su vez derivado de adiunctus. La primera acepción mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a aquello que se encuentra unido a otra cosa. A partir de esta idea, […]

continuar leyendo  

Definición de acumulador

Acumulador es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello o a aquel que acumula (es decir, que reúne, acopia o aglutina algo). Para determinar claramente el significado del término, es importante establecer su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que deriva del latín accumulator, que significa “el que junta” y que […]

continuar leyendo  

Definición de acuciante

Acuciante es un adjetivo que deriva del verbo acuciar: incitar, inquietar o presionar a alguien para que realice algo. Aquello que es acuciante, por lo tanto, obliga a tomar una decisión o a llevar a cabo alguna acción de modo imperioso, inexcusable, perentorio o inminente. Por ejemplo: «Este pueblo tiene necesidades acuciantes que el gobierno […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x