Resultados para "distancia"

Definición de ajado

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce al término ajado como adjetivo y como sustantivo. En el primer caso, el concepto alude a aquello que tiene ajos. El ajo, por su parte, es una planta cuyos bulbos, de sabor y aroma intensos, se utilizan como condimento en diversas preparaciones gastronómicas. Esta definición nos […]

continuar leyendo  

Definición de águila

El vocablo latino aquĭla llegó al castellano como águila. Aunque el concepto tiene varios usos, el más frecuente se vincula al ave depredadora que pertenece a la familia de los accipítridos. Las águilas se caracterizan por la velocidad que alcanzan al volar, sus músculos de gran fortaleza y la excelente visión. Disponen de un pico […]

continuar leyendo  

Definición de agrupamiento

Agrupamiento es el proceso y la consecuencia de agrupar. Este verbo alude a formar una agrupación o a juntar diferentes elementos o unidades en un grupo. Por ejemplo: “Para combatir la crisis económica, muchos apelaron al agrupamiento familiar con el objetivo de reducir los gastos”, “Este agrupamiento de ideología marxista suele realizar manifestaciones frente a […]

continuar leyendo  

Definición de agilidad

Agilidad es la condición de ágil. Se trata de un concepto que procede del vocablo latino agilĭtas. Ágil, en tanto, proviene del latín agĭlis y alude a quien puede usar su cuerpo con destreza o aptitud. Por ejemplo: «Con agilidad, el joven logró escapar de su captor», «Al encontrarse con el arroyo, el caballo hizo gala de […]

continuar leyendo  

Definición de agar

El agar es una sustancia de tipo gelatinosa que se obtiene a partir de ciertas algas. El término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), es sinónimo de agaragar o agar-agar. Se trata de un polisacárido compuesto por galactosa, un azúcar simple. Cuando el agar se disuelve en agua a alta temperatura y […]

continuar leyendo  

Definición de aeródromo

Un aeródromo es una superficie llana que dispone de pistas y del equipamiento necesario para que puedan aterrizar y despegar las aeronaves. El término procede de la lengua griega. El concepto de aeródromo es muy similar a la noción de aeropuerto. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) aclara que un aeropuerto también se […]

continuar leyendo  

Definición de actividad comercial

Se denomina actividad al proceso o la acción que lleva a cabo un sujeto o una institución, por lo general como parte de sus funciones o tareas habituales. Comercial, por su parte, es aquello vinculado al comercio (las operaciones de compra y/o venta de productos y servicios). La actividad comercial, de este modo, consiste en […]

continuar leyendo  

Definición de acritud

Acritud es un concepto que se utiliza como sinónimo de acrimonia: la aspereza, la dureza o el rigor de algo. De acuerdo a lo mencionado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término procede del vocablo latino acritūdo. Por ejemplo: “La acritud se mantuvo durante toda la sesión legislativa”, “Gracias a los […]

continuar leyendo  

Definición de acrobacia

Se llama acrobacia a los ejercicios y las piruetas (volteretas o cabriolas) que realizan los acróbatas. Un acróbata, por otra parte, es un artista que desarrolla una rutina donde muestra diferentes habilidades vinculadas al equilibrio, la fuerza, la concentración y la capacidad de salto. Por ejemplo: «Mi hijo quedó maravillado con las acrobacias que vio […]

continuar leyendo  

Definición de acoplamiento

Acoplamiento es el acto y el resultado de acoplar. Este verbo hace referencia a vincular, combinar, acomodar, unir o ajustar dos o más elementos. Por ejemplo: “El entrenador aspira a lograr el acoplamiento de los jugadores lo antes posible”, “El acoplamiento del sistema de navegación satelital a todos los vehículos de las fuerzas de seguridad […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x