Resultados para "práctica profesional"

Definición de beca

Una beca es una subvención que se entrega a alguien para que realice estudios o investigaciones. Por lo general se concreta como un aporte económico a los estudiantes o investigadores que no cuentan con el capital suficiente para alcanzar sus objetivos académicos. Las becas pueden provenir de diversas instituciones estatales (como los ministerios de Educación, […]

continuar leyendo  

Definición de protocolo TCP/IP

Se denomina protocolo al conjunto de normas y reglas que sirven para guiar un proceso o una acción. En el terreno de la informática, el término alude a las pautas que se emplean para el establecimiento de un proceso de comunicación entre distintos sistemas. TCP e IP, en tanto, son siglas que refieren a dos […]

continuar leyendo  

Definición de problemas de aprendizaje

Un problema es una dificultad o un obstáculo que complica el cumplimiento de un objetivo. Aprendizaje, en tanto, es el proceso que se lleva a cabo para adquirir conocimientos o desarrollar habilidades. Los problemas de aprendizaje aparecen cuando un individuo tiene inconvenientes a la hora de incorporar un saber o de optimizar una práctica. Se […]

continuar leyendo  

Definición de predefinido

La noción de predefinido alude a aquello cuya realización o sus características han sido definidas con anterioridad. Lo predefinido, por lo tanto, ya está establecido antes de su uso o de su concreción. Algunos ejemplos Veamos el término en contexto por medio de tres oraciones: “Los periodistas creen que el cambio de entrenador no modificará […]

continuar leyendo  

Definición de impostergable

El adjetivo impostergable se emplea para aludir a aquello que no puede postergarse (diferirse, demorarse). Lo impostergable, por lo tanto, debe realizarse en tiempo y forma. Por ejemplo: “El inicio de un diálogo sincero entre el gobierno y la oposición es impostergable”, “Mañana tengo una cita impostergable: mi hija tomará su primera comunión”, “La construcción […]

continuar leyendo  

Definición de férula

El concepto de férula, que proviene del vocablo latino ferŭla, tiene varios usos. Uno de los más frecuentes aparece en el ámbito de la medicina, donde el término se utiliza para nombrar al elemento externo que permite inmovilizar una parte del cuerpo en el marco de un determinado tratamiento. Las férulas son estructuras que pueden […]

continuar leyendo  

Definición de criba

La criba es una herramienta formada por un aro que dispone de una malla. Este utensilio se utiliza para ahechar: limpiar granos o semillas. Al emplear la criba, es posible quitar las sustancias sólidas no deseadas que se encuentran mezcladas con los granos. Cuando se hace que los granos pasen por la criba, se logra […]

continuar leyendo  

Definición de taller

Taller proviene del francés atelier y hace referencia al lugar en que se trabaja principalmente con las manos. El concepto tiene diversos usos: un taller puede ser, por ejemplo, el espacio de trabajo de un pintor, un alfarero o un artesano: “Un pintor del barrio de La Boca ofrece visitas guiadas a su taller”, “Para […]

continuar leyendo  

Definición de tecnofilia

Tecnofilia es un concepto formado por dos términos: tecnología (las técnicas y los conocimientos que posibilitan la utilización práctica de los conocimientos de la ciencia) y filia (el apego, la simpatía o el interés por algo). La tecnofilia, por lo tanto, se vincula a la afición a las cuestiones tecnológicas. Existen diferentes grados de tecnofilia. […]

continuar leyendo  

Definición de suficiencia

Suficiencia, con origen etimológico en el latín sufficientĭa, es un término que puede usarse para hacer mención a una habilidad, un talento o una capacidad. Por ejemplo: “El equipo local se impuso con suficiencia en el primer partido del campeonato”, “Las fuerzas de seguridad no tuvieron suficiencia para contener a los manifestantes”, “La suficiencia financiera […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x