Resultados para "distancia"

Definición de razón matemática

Razón es una noción con una gran cantidad de acepciones. En este caso nos interesa resaltar su uso en el ámbito de la matemática, donde la razón es el cociente de dos cifras. La razón matemática, por lo tanto, es un vínculo entre dos magnitudes que son comparables entre sí. Se trata de aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de rastrillo

El rastrillo es una herramienta que se emplea en la jardinería y la agricultura para reunir y recolectar paja, hojas y otros elementos que se encuentran en el suelo. Este instrumento también permite preparar el terreno para la siembra, removiendo la tierra, nivelando la superficie y eliminando malas hierbas. Los rastrillos tienen un mango de […]

continuar leyendo  

Definición de rayo

Con origen etimológico en el latín radius, rayo es, en su sentido más amplio, aquella línea que nace en el lugar donde se genera una cierta clase de energía y se extiende con dirección hacia donde se propaga. Un rayo, por lo tanto, puede ser la luminosidad que procede del sol. Por ejemplo: «Los rayos […]

continuar leyendo  

Definición de radio iónico

Radio iónico es un concepto que puede entenderse a partir del radio atómico. El radio atómico es la distancia media existente entre los núcleos de dos átomos vinculados a través de un enlace covalente. En el caso del radio iónico, se trata del radio que existe después de que el átomo ha obtenido o cedido […]

continuar leyendo  

Definición de raid

Raid es un término que procede del inglés y que puede utilizarse para nombrar a una cierta incursión o a un desafío. El concepto se emplea en el ámbito deportivo en referencia a una competición de resistencia, que implica recorrer distancias muy extensas. La idea de raid de aventura se usa para denominar una carrera […]

continuar leyendo  

Definición de radial

Radial es un adjetivo que puede utilizarse de distintas maneras de acuerdo a la región y al contexto. En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de este término que deriva de radicalis, un vocablo que se encuentra conformado por dos componentes: El sustantivo radix, que puede traducirse como «raíz». El sufijo -al, […]

continuar leyendo  

Definición de quinta

Quinta es un término con varios usos. Puede tratarse de aquello que le sigue al cuarto y antecede al sexto en un cierto orden. Por ejemplo: “El corredor español llegó en la quinta posición”, “Es la quinta vez que te digo que ordenes tu cuarto: no quiero tener que decírtelo seis veces”. “El equipo alemán […]

continuar leyendo  

Definición de quietud

Quietud es un término que procede de quietudo, un vocablo latino. El concepto se emplea para nombrar a aquello que no se mueve y que, por lo tanto, se encuentra en un estado de reposo. Por ejemplo: «En un día como hoy, la quietud del mar invita a navegar», «No soporto la quietud de la […]

continuar leyendo  

Definición de quasar

Quasar es una noción que se emplea en la astronomía para nombrar a un cierto tipo de cuerpo celeste, caracterizado por tratarse de la clase de astro que se encuentra más lejos en el universo. De tamaño reducido, los quasares se destacan por la emisión de radiación en la totalidad de las frecuencias y por […]

continuar leyendo  

Definición de punto cardinal

El concepto de punto puede entenderse de diversas maneras de acuerdo al contexto. Puede tratarse de un lugar, de una unidad de tanteo, de una marca con forma de círculo o de un signo ortográfico, por citar algunas posibilidades. Cardinal, por su parte, es un adjetivo que puede referirse a aquello que tiene una gran […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x