Resultados para "distancia"

Definición de repositorio

Repositorio es un término que tiene su raíz etimológica en repositorĭum, un vocablo latino. Un repositorio es un espacio que se utiliza para almacenar distintas cosas. Por ejemplo: “El repositorio de la distribuidora de alimentos queda a dos kilómetros de distancia”, “Las autoridades deben proteger este importante repositorio de agua dulce”, “Esta nueva biblioteca se […]

continuar leyendo  

Definición de remontar

Remontar es una noción con varios usos. Puede tratarse de la acción que realiza alguien cuando avanza en subida para sobrepasar una pendiente o para llegar a la cumbre de una elevación. Por ejemplo: “A nuestro vehículo le costó mucho remontar la pendiente ya que no tiene tracción en las cuatro ruedas”, “Debemos remontar esta […]

continuar leyendo  

Definición de relevador

Un relevador es un interruptor cuyo control corre por cuenta de un circuito eléctrico. Desarrollado en la primera mitad del siglo XIX por el físico norteamericano Joseph Henry, a través de una bobina y un electroimán incide sobre diversos contactos para la apertura o el cierre de otros circuitos, que funcionan de manera independiente. Lo que […]

continuar leyendo  

Definición de relámpago

Relámpago es un término que llegó a nuestra lengua procedente del vocablo latino relampadare. Se trata del resplandor generado por una descarga de electricidad en la atmósfera. Es importante no confundir con un rayo, que es la descarga eléctrica en sí misma. El relámpago, por lo tanto, es la emisión lumínica que acompaña al rayo. […]

continuar leyendo  

Definición de itinerario

Un itinerario es el rumbo, la orientación o la descripción de un determinado trayecto, recorrido o camino, el cual contempla la inclusión de citas a los sitios, descansos y accidentes que pueden llegar a aparecer durante la travesía. Asimismo, se conoce como itinerario -término con origen en el vocablo latino itinerarĭus– a la ruta que […]

continuar leyendo  

Definición de impulso

Del latín impulsus, el término impulso hace referencia a la acción y efecto de impulsar (incitar, estimular, dar empuje). Impulso también es la sugestión e instigación. Por ejemplo: «Este premio es el impulso que necesitaba para continuar con mi carrera de escritor», «Vamos a dar impulso a todas las actividades productivas que se desarrollen en […]

continuar leyendo  

Definición de reforestación

Reforestación es el proceso y la consecuencia de reforestar. Este verbo hace mención a volver a sembrar o cultivar en una superficie que había perdido su foresta (plantas, árboles, etc.). Por ejemplo: “El Gobierno nacional anunció un nuevo plan de reforestación para el norte del país”, “Con el objetivo de contrarrestar los efectos del cambio […]

continuar leyendo  

Definición de recombinación

El concepto de recombinación se emplea en el ámbito de la biología para referirse al fenómeno que tiene lugar cuando, en la descendencia, aparece una combinación genética que no se encontraba en los progenitores. La recombinación implica que una hebra de ADN o de ARN se divide y se vincula a una molécula de un […]

continuar leyendo  

Definición de hemeroteca

Una hemeroteca es una biblioteca que se especializa en diarios y otras publicaciones periódicas. Puede funcionar en un edificio propio, en una sala específica o un sector determinado dentro de una biblioteca tradicional. Las hemerotecas pueden clasificar sus contenidos de diferentes maneras (por tema, país de origen o fecha). Muchos medios impresos tienen sus propias […]

continuar leyendo  

Definición de rebuznar

Rebuznar es lo que hacen los burros y las mulas cuando lanzan rebuznos. Un rebuzno es un sonido característico que emiten estos animales, sobre todo en el periodo de apareamiento. Por ejemplo: “¿Qué le ocurre a ese burro? No deja de rebuznar”, “Al oír rebuznar al asno, el niño se asustó”, “El animal comenzó a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x