Resultados para "explosión"

Definición de vintage

Vintage no es un término reconocido por la Real Academia Española (RAE). Se trata de una palabra inglesa que puede traducirse como «vendimia», aunque se utiliza en nuestro idioma para designar a los objetos antiguos de diseño artístico y buena calidad. A la hora de determinar el origen etimológico del término vintage que ahora nos […]

continuar leyendo  

Definición de ígneo

Ígneo es un término que deriva del vocablo latino igneus. El concepto se emplea para nombrar a aquello que está vinculado al fuego. Por ejemplo: “Los bomberos fueron alertados a la madrugada de la existencia de un foco ígneo en medio del bosque”, “El ígneo destruyó varias viviendas y dejó como saldo tres personas heridas”, […]

continuar leyendo  

Definición de fuga

Antes de entrar de lleno en el significado del término fuga, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente procede del verbo “fugare”, que puede traducirse como “huir”. Fuga es el acto y la consecuencia de fugarse: huir, concretar […]

continuar leyendo  

Definición de venta

Del latín vendĭta, venta es la acción y efecto de vender (traspasar la propiedad de algo a otra persona tras el pago de un precio convenido). El término se usa tanto para nombrar a la operación en sí misma como a la cantidad de cosas que se venden. Por ejemplo: «La venta de tortas fue […]

continuar leyendo  

Definición de fenómeno químico

El primer paso que vamos a dar, antes de entrar de lleno en la definición del término fenómeno químico, es conocer el origen etimológico de las dos palabras que la dan forma: -Fenómeno, en primer lugar, tenemos que exponer que deriva del griego. Exactamente lo hace de la palabra “phaenomenon”. -Químico, en segundo lugar, podemos […]

continuar leyendo  

Definición de emergencia

El vocablo latino emergens llegó al castellano como emergencia. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y el resultado de emerger (irrumpir, brotar). El uso más habitual del término se refiere a un accidente o un acontecimiento que se presenta de manera abrupta y que, por […]

continuar leyendo  

Definición de eclosión

Para poder conocer el origen etimológico del término eclosión tenemos que marcharnos hasta el francés, ya que deriva de “éclosion”, que puede traducirse como “la acción de salir del cascarón”. Una palabra esa que, a su vez, procede del latín, concretamente del verbo “excludere”, que es sinónimo de “salir de lo cerrado”. Se trata del […]

continuar leyendo  

Definición de deslave

El término deslave procede del vocablo latino delābi, que puede traducirse como “deslizarse”. El concepto, que también puede mencionarse como derrubio, hace referencia al desmoronamiento o la caída de tierra como consecuencia del accionar de una corriente de agua. El deslave, por lo tanto, se vincula a la erosión que genera el agua en una […]

continuar leyendo  

Definición de decena

El vocablo del latín tardío decēnus llegó a nuestra lengua como decena. Así se denomina a un conjunto formado por diez elementos o unidades. Por ejemplo: “La explosión que se produjo por un escape de gas provocó una decena de heridos”, “El gobierno municipal anunció un proyecto para restaurar una decena de edificios históricos en […]

continuar leyendo  

Definición de cosmogonía

Cosmogonía es un término que deriva del vocablo griego kosmogonía. El concepto alude a los diversos mitos que explican el origen de la vida y del mundo. También, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), puede referirse a la teoría de la ciencia que está centrada en el nacimiento y la evolución […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x