Resultados para "explosión"

Definición de contracultura

La idea de contracultura proviene de la lengua inglesa (counterculture). Así se denomina al conjunto de las actitudes, las acciones, las costumbres y los valores que resultan opuestos a los principios de la cultura dominante. Puede decirse que la contracultura es un movimiento que promueve y defiende estos modos de vida que son contrarios o […]

continuar leyendo  

Definición de comedor

Se llama comedor al ambiente o espacio que se destina al acto de comer (ingerir alimentos). En las viviendas, el comedor puede ser una habitación dedicada exclusivamente a esta acción o un sector integrado a otro ambiente (como la cocina-comedor o el living-comedor). Por ejemplo: «La cena ya está lista, pueden ir pasando al comedor», […]

continuar leyendo  

Definición de colindante

Antes de entrar de lleno en el descubrimiento del significado del término que nos ocupa, tenemos que proceder a descubrir el origen etimológico de colindante. En este caso podemos exponer que deriva del latín, ya que es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados de dicha lengua: -El prefijo “con-”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de cilindro

El término griego kýlindros derivó en el latín cylindrus, que llegó a nuestra lengua como cilindro. Ese sustantivo griego se utilizaba, en un primer momento, para hacer mención a un rodillo de transporte para proceder a llevar grandes fardos. No obstante, con el paso del tiempo también comenzó a emplearse como sinónimo de libro enrollado […]

continuar leyendo  

Definición de cañón

Cañón es un aumentativo de caño (un tubo o conducto). Se denomina cañón, por lo tanto, a un elemento hueco y de gran extensión. Por ejemplo: “Un delincuente trató de huir de una casa pero quedó atorado en el cañón de la chimenea”, “Tragedia: un joven falleció cuando limpiaba el cañón de su escopeta y […]

continuar leyendo  

Definición de sitio

Con origen en el latín situs, un sitio es un lugar que puede ser ocupado o que puede llegar a serlo por un determinado motivo o con una finalidad específica. Por dar algunos ejemplos de uso: “Disculpe, pero está sentada en mi sitio”, “Aquí no hay sitio para bravucones”, “Finalmente, después de tanto esfuerzo, estoy […]

continuar leyendo  

Definición de bujía

Una bujía es una pieza que, en los motores de combustión interna, genera la chispa que permite encender la mezcla de aire y combustible en los cilindros. La bujía, por lo tanto, es un elemento clave en el sistema de encendido. Existen diversas teorías sobre el origen etimológico de esta palabra. No obstante, una de […]

continuar leyendo  

Definición de aletargado

Aletargado es aquel o aquello que experimenta un letargo. Este concepto (letargo), por su parte, alude al reposo, la falta de actividad, el entumecimiento, la somnolencia o el adormecimiento. Por ejemplo: “El equipo alemán lució aletargado, lento y sin explosión”, “La nueva película del famoso cineasta aburrió por su ritmo aletargado”, “La actividad económica se […]

continuar leyendo  

Definición de agresor

El término agresor procede del vocablo latino aggressor. Se trata de un adjetivo que alude a quien realiza una agresión: un ataque, ya sea físico o simbólico. Por ejemplo: “El agresor ya ha sido identificado gracias a las cámaras de seguridad”, “La policía está detrás de la pista de un agresor sexual”, “El reglamento del […]

continuar leyendo  

Definición de agente causal

Un agente es aquel o aquello que tiene la capacidad de actuar o de producir algo. Causal, por otra parte, es algo vinculado a una causa (una razón, una motivación o un fundamento). Se denomina agente causal al factor que se encuentra en el medio ambiente y que, por sus características, puede generar un trastorno […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x