Resultados para "proyecto social"

Definición de conformidad

Para poder conocer el significado del término conformidad se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del latín, exactamente de “conformis” que puede traducirse como “muy semejante”. Una palabra esa que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo “con-”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de atractivo

Atractivo es un adjetivo que califica a aquel o aquello que tiene poder de atracción: el acto y la consecuencia de atraer. Este verbo, a su vez, refiere a acercar hacia sí. Por ejemplo: “La pareja de mi hermano es un muchacho muy atractivo que trabaja en la industria farmacéutica”, “La playa es el principal […]

continuar leyendo  

Definición de asignación

El término asignación proviene del latín assignatio. Se trata del acto y el resultado de asignar: indicar, establecer u otorgar aquello que corresponde. El concepto puede emplearse con referencia al monto estipulado como salario o por otra clase de percepción. Por ejemplo: «El gobierno anunció un incremento de la Asignación Universal por Hijo», «El Estado […]

continuar leyendo  

Concepto de gestión

Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de […]

continuar leyendo  

Definición de politólogo

El especialista en politología recibe el nombre de politólogo. La politología, por su parte, es la ciencia dedicada al estudio de la política (el diseño y la ejecución de acciones públicas para la organización de la sociedad). Puede decirse, por lo tanto, que el politólogo es la persona experta en política. Por lo general, esta […]

continuar leyendo  

Definición de perfectible

Perfectible es un adjetivo que se aplica a aquello que es susceptible de perfeccionamiento. Cabe destacar que la acción de perfeccionar consiste en incrementar las cualidades o la calidad de algo, convirtiéndolo en algo mejor. Por ejemplo: “Les presento el modelo del nuevo vehículo que fabricará nuestra empresa: por supuesto, se trata de un diseño […]

continuar leyendo  

Definición de derecho mercantil

El derecho mercantil es la rama del derecho dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. También conocido como derecho comercial, forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores. A nivel general, podría decirse […]

continuar leyendo  

Definición de micro empresa

Una micro empresa o microempresa es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresa suele trabajar en la misma. La creación de una […]

continuar leyendo  

Definición de militancia

En el latín se encuentra el origen etimológico del término militancia. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: • “Militaris”, que se empleaba para referirse a todo lo concerniente a los soldados y ejércitos. • La partícula “-nt-“, que se usaba para indicar “agente”. • […]

continuar leyendo  

Definición de economía colaborativa

La economía colaborativa es un modelo que se sustenta en herramientas tecnológicas para propiciar operaciones de compra, venta, alquiler, trueque o préstamo de bienes y servicios. El concepto, de todos modos, es muy amplio y puede entenderse de distintas formas. La noción suele centrarse en la intermediación entre la oferta y la demanda mediante una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x