Resultados para "RAM"

Definición de RAM

RAM es el acrónimo del concepto inglés de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). Se trata de la memoria que, en un equipo informático, es utilizada por un procesador para recibir instrucciones y guardar los resultados. Puede decirse que la RAM es el área de trabajo del software de una computadora. Se conoce como […]

continuar leyendo  

Definición de swap

Swap es un término de la lengua inglesa que puede traducirse como “intercambio”. El concepto suele emplearse en nuestro idioma para referirse a trueques, canjes o conmutaciones que se desarrollan en diferentes ámbitos. En el contexto de las finanzas, se denomina swap a un acuerdo que implica un intercambio, a desarrollarse en el futuro, de […]

continuar leyendo  

Definición de reubicación

El término reubicación no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto que podemos encontrar en la publicación es ubicación: el proceso y el resultado de ubicar (colocar algo o a alguien en un cierto lugar). Si tenemos en cuenta la utilización del prefijo re-, podemos decir que la reubicación consiste […]

continuar leyendo  

Definición de ROM

ROM es un término informático que significa Read Only Memory (“Memoria de Solo Lectura”). Se trata de un medio de almacenamiento que utilizan las computadoras y otros equipos electrónicos. Los datos guardados en la memoria ROM no pueden ser modificados por el usuario común. Este tipo de memoria se usa para almacenar el firmware (el […]

continuar leyendo  

Definición de caché

El concepto de caché, que procede del vocablo francés cachet, puede utilizarse de distintas maneras. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al dinero que se le paga a un artista o a determinados profesionales por realizar una presentación o un trabajo. Por ejemplo: “Pensábamos contratar a una […]

continuar leyendo  

Concepto de memoria

La memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también se usa para denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos […]

continuar leyendo  

Definición de memoria caché

El concepto de memoria tiene su origen etimológico en la lengua latina. El término posee varios usos: en este caso, nos interesa su acepción en la informática. En dicho ámbito, se llama memoria al objeto físico que hace posible el almacenamiento de instrucciones y datos. Aquello guardado en la memoria puede recuperarse para su uso […]

continuar leyendo  

Definición de volátil

Lo primero que vamos a hacer para entender el significado del término volátil es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que es una palabra que deriva del latín, concretamente de “volatilis” que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El verbo “volare”, que significa “volar”. -El sufijo “-il”, […]

continuar leyendo  

Definición de virus informático

Durante muchas décadas, el concepto de virus refirió al organismo formado por ácidos nucleicos y proteínas que dispone de la capacidad de desarrollar su reproducción en el interior de ciertas células. Actualmente dicha acepción sigue vigente, aunque también se le sumó otro sentido al término. Hoy se denomina virus al software dañino que, una vez […]

continuar leyendo  

Definición de random

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no reconoce el término random. Se trata de una palabra inglesa que puede traducirse como “aleatorio” y que, por cuestiones vinculadas a la tecnología, comenzó a emplearse también en castellano. Los reproductores de discos compactos (CD) suelen contar con una función llamada random que permite reproducir las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x