Resultados para "Sistema Solar"

Definición de viento solar

El viento solar es una radiación que emite continuamente el Sol. Formado mayoritariamente por protones, también contiene electrones y otros componentes y se propaga en la totalidad de las direcciones. La liberación de estas partículas cargadas se da en la corona solar, que es la capa exterior de la estrella. De hecho, se considera que […]

continuar leyendo  

Definición de Sistema Solar

Sistema Solar es el nombre que recibe el sistema cuyos objetos astronómicos orbitan alrededor del Sol. Esto quiere decir que la Tierra, Marte, Júpiter, Neptuno y el resto de los planetas y asteroides de este sistema giran en órbita en torno al Sol debido a los efectos de la gravedad. Cabe destacar que el módulo de […]

continuar leyendo  

Definición de tormenta solar

Una tormenta solar es una  perturbación de la magnetosfera de la Tierra debido a una onda de viento solar y radiación que se desprende de la corona solar. Esta onda llega a nuestro planeta al menos veinticuatro horas después de su emisión y puede provocar problemas en las telecomunicaciones y en las redes eléctricas. Hay […]

continuar leyendo  

Definición de energía solar

La energía solar es aquella que se obtiene al captar el calor y la luz que emite el Sol. Gracias a sus características, la energía solar es limpia (no contamina) y renovable (porque utiliza recursos que no se agotan). Hay que señalar que energía es una capacidad que consiste en transformar o movilizar alguna cosa. […]

continuar leyendo  

Definición de solar

Solar es un concepto que, de acuerdo a su raíz etimológica, tiene diversas acepciones. Cuando el término procede del vocablo latino solāris, se vincula a aquello relacionado con el Sol (la estrella sobre la cual gira la Tierra). De este modo, podemos mencionar distintas ideas. El tiempo solar es aquel que se mide de acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de magnetósfera

La magnetósfera es una región alrededor de un cuerpo celeste, como la Tierra, dominada por su campo magnético, que actúa como una barrera protectora frente a las partículas cargadas del viento solar y la radiación cósmica. Esta burbuja magnética desvía y atrapa partículas, creando estructuras como los cinturones de Van Allen y fenómenos visibles como […]

continuar leyendo  

Definición de nube de Öpik-Oort

La nube de Öpik-Oort es una formación de apariencia externa esférica (e interior de aspecto toroidal y conocido popularmente como nube de Hills) que se sitúa en el límite del sistema solar. Está conformada por una enorme cantidad de objetos transneptunianos y ha sido bautizada con los apellidos de dos destacados astrónomos: Ernst Öpik (un […]

continuar leyendo  

Definición de Urano

Urano es el séptimo planeta del sistema solar, ubicado a unos 2900 millones de kilómetros del Sol. Es un gigante de hielo, compuesto principalmente de hidrógeno, helio y compuestos como el agua, amoníaco y metano. Urano es conocido por su tono azul verdoso, resultado del metano en su atmósfera que absorbe la luz roja. A […]

continuar leyendo  

Definición de cinturón de Kuiper

Cinturón de Kuiper es la expresión que se utiliza para identificar al anillo conformado por cuerpos helados que se sitúa por fuera de la órbita del planeta Neptuno. Este disco circunestelar que se despliega en el sistema solar exterior también suele nombrarse como cinturón de Edgeworth-Kuiper. La denominación más extendida inmortaliza el apellido del prestigioso […]

continuar leyendo  

Definición de observatorio espacial

Un observatorio espacial es una instalación científica situada en el espacio exterior diseñada para observar fenómenos astronómicos sin las distorsiones causadas por la atmósfera terrestre. Estos observatorios pueden estar en órbita alrededor de la Tierra o de otros cuerpos celestes, y suelen equiparse con telescopios y otros instrumentos avanzados para captar datos en diferentes longitudes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x