Resultados para "acci��n penal"

Definición de penal

Penal es un término que puede usarse como adjetivo para aludir a lo que está relacionado con la legislación o con los castigos que surgen a partir del esclarecimiento de un delito. La rama del derecho vinculada a los crímenes, de hecho, se conoce como derecho penal. Por ejemplo: «El asunto está en manos de […]

continuar leyendo  

Definición de responsabilidad penal

La noción de responsabilidad tiene varios usos. Si nos centramos en el ámbito del derecho, el término alude a la capacidad de las personas para advertir y comprender los efectos de sus acciones. La idea de penal, en tanto, proviene del vocablo latino poenālis. El concepto puede referirse a aquello vinculado al crimen o a […]

continuar leyendo  

Definición de proceso penal

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado de proceso penal, se hace necesario determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Proceso deriva del latín, en concreto de «processus», que puede traducirse como «avance» o «desarrollo». -Penal también emana del latín. En su caso, es fruto de la […]

continuar leyendo  

Definición de código penal

El código penal es un bloque sistematizado de características unitarias donde figuran las normas jurídicas punitivas de una nación. Abarca, por lo tanto, las leyes que son aplicables desde el punto de vista penal. En este sentido, el código penal plasma el ius puniendi (la facultad sancionadora) del Estado. En todo código penal se recogen, […]

continuar leyendo  

Definición de acción penal

La acción penal es aquella que se origina a partir de un delito y que supone la imposición de un castigo al responsable de acuerdo a lo establecido por la ley. De esta manera, la acción penal es el punto de partida del proceso judicial. Los orígenes de la acción penal se remontan a los […]

continuar leyendo  

Definición de Corte Penal Internacional

La Corte Penal Internacional es un tribunal permanente que se rige por el Estatuto de Roma y cuyo funcionamiento se puso en marcha en 2003. Conocida por la sigla CPI, su finalidad es juzgar delitos de gravedad como crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, crímenes de agresión y genocidios. Con sede en La Haya […]

continuar leyendo  

Definición de derecho penal

Con origen en el vocablo latino directum, el derecho se refiere a los postulados de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad. Basándose en las relaciones sociales, el derecho es el conjunto de normas que ayudan a resolver los conflictos derivados de la conducta humana. El derecho penal es la rama del derecho […]

continuar leyendo  

Definición de ramas del derecho

Las ramas del derecho son las divisiones o especializaciones que se reconocen en la ciencia dedicada al estudio del conjunto de las reglas y los preceptos que permiten la regulación de los vínculos sociales. La idea de derecho puede aludir tanto a esta ciencia como a la serie de normativas y principios. Es importante indicar […]

continuar leyendo  

Definición de crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación grave del derecho internacional humanitario en el marco de un conflicto armado. Se trata de una infracción que quebranta los usos y las reglas de los enfrentamientos bélicos. Cabe destacar que el término crimen refiere a un delito de gravedad. Una guerra, en tanto, es una contienda violenta […]

continuar leyendo  

Definición de tipicidad

Tipicidad es la característica de aquello que es típico (representativo o particular de algún tipo). El concepto suele utilizarse en el ámbito del derecho para nombrar a aquello que constituye un delito ya que se adecua a una figura que describe la ley. Dicho de otro modo: la tipicidad supone la adecuación de una conducta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x