Resultados para "activo financiero"

Definición de activo financiero

El concepto de activo procede de actīvus, un término latino. Puede utilizarse como sustantivo o como adjetivo: en este caso vamos a quedarnos con su acepción como sustantivo. Un activo, de este modo, es un derecho o un bien que tiene valor económico y que está bajo propiedad de un individuo o de una corporación. […]

continuar leyendo  

Definición de análisis financiero

El análisis financiero es un método que permite analizar las consecuencias financieras de las decisiones de negocios. Para esto es necesario aplicar técnicas que permitan recolectar la información relevante, llevar a cabo distintas mediciones y sacar conclusiones. Cabe destacar que un análisis consiste en distinguir y separar las partes de un todo para llegar a […]

continuar leyendo  

Definición de activo

Activo es un término cuya raíz etimológica se encuentra en el latín actīvus. Se trata de un sustantivo que se emplea en el terreno de la economía y de las finanzas o de un adjetivo que puede usarse en múltiples contextos. Como sustantivo, se llama activo a un bien o a un derecho que dispone […]

continuar leyendo  

Definición de activo fijo

La etimología de la palabra activo nos lleva a actīvus, un vocablo de la lengua latina. El término puede usarse como sustantivo o como adjetivo: en este caso nos interesa su acepción como sustantivo, denominando al bien o al derecho que cuenta con un valor financiero y que está bajo propiedad de un sujeto o […]

continuar leyendo  

Definición de estados financieros

Estados financieros es la denominación que identifica a la documentación y a los informes que contienen, por escrito, datos de carácter económico vinculados a una entidad. A esta herramienta que sirve para reflejar acciones económicas corporativas se la llama, asimismo, informe financiero o estado contable. A nivel administrativo interno se valoran y tienen en cuenta […]

continuar leyendo  

Definición de razón circulante

Las razones financieras o ratios financieras son cocientes que posibilitan la comparación entre diferentes datos financieros. Estas razones sirven como herramientas de análisis que permiten a una persona planificar acciones o tomar una decisión vinculada a las finanzas. Existe una gran cantidad de razones financieras. En esta oportunidad nos vamos a centrar en la razón […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad financiera

El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información de utilidad para la toma de decisiones económicas. La contabilidad, por lo tanto, analiza el patrimonio y sus movimientos, reflejando los resultados en estados contables que resumen una situación económica. Se puede entender la contabilidad como una ciencia ya […]

continuar leyendo  

Definición de pasivo

Pasivo es un adjetivo que proviene del latín passivus y que cuenta con diversos usos. Una persona pasiva es aquella que no hace las cosas por sí misma, sino que deja obrar a los demás. La pasividad es una actitud opuesta al compromiso, a la acción constante y a la voluntad de dirigir la propia […]

continuar leyendo  

Definición de depreciación

Lo primero que hay que hacer es determinar el origen etimológico del término depreciación que ahora nos ocupa. En este caso, tenemos que exponer que emana del latín, exactamente del verbo “depretiare”. Este se encuentra conformado por las siguientes partes: • El prefijo “de-“, que indica “privación” o “alejamiento”. • La palabra “pretium”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de participación

Del latín participatĭo, participación es la acción y efecto de participar (tomar o recibir parte de algo, compartir, noticiar). El término puede utilizarse para nombrar a la capacidad de la ciudadanía de involucrarse en las decisiones políticas de un país o región. En este sentido, puede hablarse de la participación ciudadana a través de las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x