Resultados para "acudir"

Definición de acudir

Lo primero que se hace necesario acometer en pro de determinar el significado del término acudir que ahora nos ocupa es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de un verbo que deriva del latín y que es fruto de la unión de dos verbos: -Acorrer que viene de […]

continuar leyendo  

Definición de acta de nacimiento

Acta es un concepto con varios usos. En este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el registro oficial que certifica un determinado acontecimiento. La noción de nacimiento, por su parte, alude al acto y la consecuencia de nacer (verbo que puede referirse a surgir del vientre, de un huevo o una semilla). El […]

continuar leyendo  

Definición de inexcusable

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término inexcusable es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente procede de “inexcusabilis”, que es el resultado de la suma de estos componentes léxicos: -El […]

continuar leyendo  

Definición de presteza

La presteza es la premura, la prisa o la celeridad con que se realiza una acción. Quien actúa con presteza, por lo tanto, lo hace con rapidez. Por ejemplo: “Necesito una secretaria que responda con presteza mis pedidos”, “Un bombero siempre debe acudir con presteza ante el llamado del cuartel”, “Este servicio técnico carece de […]

continuar leyendo  

Definición de peritonitis

Peritonitis es una condición médica que refiere a una hinchazón que se produce en el peritoneo, una membrana que recubre diversas vísceras del abdomen. Este trastorno, que también se conoce con el nombre de abdomen agudo, puede provocar el fallecimiento del paciente si no es tratado a tiempo. La inflamación del peritoneo puede desarrollarse en […]

continuar leyendo  

Definición de citología

Antes de entrar de lleno a conocer el significado del término citología, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos indicar que se trata de una palabra que emana del griego. En concreto, es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -El sustantivo kytos, que puede traducirse como «célula». […]

continuar leyendo  

Definición de perdido

Perdido es un concepto que proviene de perder. Este verbo puede referirse a no encontrar algo que se tenía; a no obtener lo que uno espera; a derrochar o despilfarrar alguna cosa; o a provocar un perjuicio en un objeto. El adjetivo perdido, por lo tanto, puede utilizarse de distintas maneras. Alguien está perdido cuando […]

continuar leyendo  

Definición de laceración

Laceración, del latín laceratio, es la acción y efecto de lacerar. Este verbo refiere a lastimar, herir, magullar, dañar, vulnerar o afligir. Puede usarse, por lo tanto, en un sentido físico (una herida concreta y corporal) o en un sentido simbólico (una herida emocional). Por ejemplo: “Los médicos dijeron que es una laceración importante que […]

continuar leyendo  

Definición de relax

Relax es un concepto de la lengua inglesa que procede de relaxāre, un vocablo latino. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el relax es la relajación corporal o mental que se alcanza por diversos medios. Las personas buscan el relax a través de diferentes procedimientos. El objetivo siempre es reducir el […]

continuar leyendo  

Definición de plantel

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varias definiciones del término plantel. La primera acepción mencionada considera al plantel como un criadero de plantas. En el lenguaje cotidiano, es más frecuente que un plantel sea un conjunto de personas con alguna característica en común (como una actividad o una profesión). Por ejemplo: “Esta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x