Resultados para "acudir"

Definición de acudir

Acudir es un verbo que tiene varios usos. Cuando el concepto se emplea respecto a un individuo, hace referencia a que el sujeto llega al lugar adonde fue convocado o desea estar. Acudir, en este sentido, es sinónimo de asistir o concurrir. Por ejemplo: “Quiero avisar que, por motivos de salud, mañana no voy a […]

continuar leyendo  

Definición de historia

La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periodo histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Algunos ejemplos donde aparece el término: «Un experto en historia aseguró […]

continuar leyendo  

Definición de calistenia

Calistenia es un término que procede del vocablo inglés callisthenics. El concepto denomina a un conjunto de ejercicios físicos que permiten ganar fuerza e incrementar la agilidad. Puede entenderse a la calistenia como un método o un sistema de entrenamiento que se basa en el uso del propio peso del cuerpo. La calistenia trabaja sobre […]

continuar leyendo  

Definición de inexcusable

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término inexcusable es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente procede de “inexcusabilis”, que es el resultado de la suma de estos componentes léxicos: -El […]

continuar leyendo  

Definición de acta de nacimiento

Acta es un concepto con varios usos. En este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el registro oficial que certifica un determinado acontecimiento. La noción de nacimiento, por su parte, alude al acto y la consecuencia de nacer (verbo que puede referirse a surgir del vientre, de un huevo o una semilla). El […]

continuar leyendo  

Definición de ficha informativa

El concepto de ficha proviene del vocablo francés fiche. El término puede aludir, entre otras cosas, al documento que registra determinados datos siguiendo un cierto formato. Se califica como informativo, por otra parte, a aquello que informa. Es decir, que transmite algún conocimiento o brinda una noticia. Una ficha informativa, de este modo, es un […]

continuar leyendo  

Definición de autodidacta

Autodidacta es un término que procede del vocablo francés autodidacte, que a su vez deriva del griego autodidaktos. Se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a quien se educa o capacita por sí mismo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), autodidacta también puede usarse como sustantivo. Un autodidacta […]

continuar leyendo  

Definición de ambulatorio

Ambulatorio es un adjetivo que está vinculado a lo perteneciente o relativo a la práctica de andar. El uso más común del término tiene su aplicación en el ámbito de la medicina y la salud, para nombrar al tratamiento o a la enfermedad que no obligan a estar en cama (y que, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de armería

Armería es un término que proviene de armero. Se llama armero, en tanto, a quien fabrica o comercializa armas o a aquel cuyo trabajo consiste en la custodia y la limpieza del armamento. Una armería, de este modo, es un lugar donde se venden o se almacenan armas. El concepto también puede hacer referencia al […]

continuar leyendo  

Definición de convenio

Se conoce como convenio al contrato, convención o acuerdo que se desarrolla en función de un asunto específico. Por citar algunos ejemplos: «El club argentino anunció la firma de un convenio con una universidad europea para la formación de juveniles», «La empresa me envió a Brasil para cerrar un convenio de exportación», «El convenio fue […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x