Resultados para "adelantado"

Definición de adelantado

Adelantado es un término que puede usarse como adjetivo o como sustantivo. El concepto deriva de adelantar, un verbo que alude a desplazar hacia adelante, apurar, tomar la delantera o aventajar. La noción de adelantado, de este modo, suele usarse para calificar a aquel que presenta características infrecuentes en los tiempos que corren, ya que […]

continuar leyendo  

Definición de rubro contable

Si nos centramos en la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), veremos que rubro es un adjetivo que se refiere a algo rojizo. En América Latina, sin embargo, el término hace referencia a una categoría o un título: el rubro, en este sentido, es un conjunto de entidades con […]

continuar leyendo  

Definición de phishing

El término phishing se emplea en el terreno de la informática para aludir a un delito que se lleva a cabo a partir de la sustitución de la identidad de un usuario. Mediante una acción fraudulenta, un delincuente consigue datos confidenciales que explota en su beneficio. El phishing puede derivar en que el criminal acceda […]

continuar leyendo  

Definición de vago

El vocablo vago posee dos orígenes etimológicos que dan lugar a múltiples acepciones. Por un lado, la palabra deriva del término latino vacuus y hace referencia a alguien que se caracteriza por ser perezoso, apático, con baja predisposición para realizar actividades, sin oficio y mal entretenido. Tras conocer esta definición, es posible establecer que la […]

continuar leyendo  

Definición de estocada

La noción de estocada se utiliza para nombrar al ataque realizado con la punta de un estoque (un tipo de espada). Por extensión, se denomina estocada al golpe que se concreta con el extremo de cualquier arma blanca u objeto puntiagudo. Por ejemplo: “El delincuente le dio una estocada en el abdomen a la víctima, […]

continuar leyendo  

Definición de comprobante

El adjetivo comprobante procede del verbo comprobar: ratificar o corroborar algo. Este verbo, comprobar, hay que tener en cuenta que su origen etimológico está en el latín. Exactamente está en el verbo “comprobare”, que puede traducirse como “verificar” y que está conformado por los siguientes componentes: -El prefijo “con-”, que es equivalente a “junto”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de puntualidad

La puntualidad es el cuidado y diligencia en hacer las cosas a su debido tiempo o en llegar a (o partir de) un lugar a la hora convenida. Por ejemplo: “Necesito que entregues el trabajo con puntualidad, de lo contrario tendremos problemas con el cliente”, “Llegaste una hora más tarde, tu puntualidad deja mucho que […]

continuar leyendo  

Definición de visionario

Visionario es un adjetivo que suele emplearse para calificar a la persona que, gracias a su creatividad, su imaginación o sus conocimientos, logra prever qué ocurrirá en el futuro. El concepto, de este modo, se asocia a una cierta visión de los acontecimientos que están por venir. Por ejemplo: “Julio Verne era un visionario: en […]

continuar leyendo  

Qué significa lineamiento

Un lineamiento es una tendencia, una dirección o un rasgo característico de algo. Por ejemplo, un presidente puede tomar una decisión y afirmar que respeta su “lineamiento político”, es decir, que se encuentra en sintonía con su ideología o con su partido político. El término también puede ser utilizado como un conjunto de órdenes o […]

continuar leyendo  

Definición de prognatismo

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término prognatismo, es determinar su origen etimológico. En ese sentido, hay que dejar claro que se trata de un neologismo al que se dio forma en el siglo XIX y que se compuso de tres partes derivadas del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x