Resultados para "adversidad"

Definición de adversidad

Lo primero que vamos a hacer, antes de establecer el significado del término adversidad, es dejar constancia de su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que decir que procede del latín, en concreto de la palabra “adversitas”, que se encuentra conformada por las siguientes partes: • El prefijo “ad-“, que significa “hacia”. • El vocablo […]

continuar leyendo  

Definición de superación

Se denomina superación al acto y el resultado de superar. Este verbo (superar), derivado del latín superāre, tiene varias acepciones. Temas del artículo Sortear una dificultad Superación personal Superar las adversidades Derrotar a alguien Sortear una dificultad Superar puede aludir a derrotar a alguien, a dejar atrás una adversidad o a trascender un límite, por […]

continuar leyendo  

Definición de resiliencia

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que el individuo desconocía hasta el momento. El análisis de la psicología respecto a la resiliencia […]

continuar leyendo  

Definición de estoicismo

El estoicismo es la capacidad o la fuerza de voluntad de un individuo para controlar sus sentimientos o emociones. Alguien estoico, por lo tanto, se mantiene firme ante la adversidad. Por ejemplo: “La mujer mostró estoicismo frente a la tragedia”, “Hay que tener estoicismo en el plano de los negocios si se quiere progresar”, “Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de autocompasión

La autocompasión es la compasión que una persona siente hacia sí misma. La compasión, en tanto, es un sentimiento de ternura y pena que surge frente a una situación adversa. Quien tiene autocompasión, pues, experimenta pena por sí mismo. Esto suele darse cuando el sujeto no acepta la adversidad o cree que no será capaz […]

continuar leyendo  

Definición de paraguas

Un paraguas es un artículo que se utiliza como protección ante la lluvia. Se trata de un elemento portátil que presenta un puño o mango y un eje con varillas que permite extender una superficie de plástico o tela impermeable. Gracias a su mecanismo, el paraguas puede abrirse o cerrarse según la necesidad. Cuando no […]

continuar leyendo  

Definición de constante

Constante es aquello que consta (que es manifiesto o está registrado) o que tiene constancia (certeza, perseverancia). Algo constante es durable, reiterado o persistente. Por ejemplo: “El esfuerzo constante del norteamericano lo llevó a una nueva victoria en el torneo”, “Mi abuelo siempre me dice que para tener éxito en los negocios resulta indispensable ser […]

continuar leyendo  

Definición de impávido

El vocablo latino impavĭdus derivó, en nuestro idioma, en impávido. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a quien se mantiene impasible y estoico frente a una situación de riesgo, peligrosa o tensa. Por ejemplo: “Pese a los gritos y las amenazas de los delincuentes, el hombre permaneció impávido y nunca perdió […]

continuar leyendo  

Definición de elefante

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término elefante. En concreto, deriva de “elephans – elephantis” que, a su vez, procede del griego “elefas”. El elefante es el animal terrestre más grande. Se trata de un mamífero que forma parte del grupo de los proboscidios: aquellas especies que presentan una trompa […]

continuar leyendo  

Definición de desgracia

Una desgracia es un acontecimiento que provoca sufrimiento o tristeza. El concepto también se refiere a la situación que padece aquel que atraviesa un momento doloroso. Por ejemplo: “El presidente español se solidarizó con la desgracia que sufre el pueblo haitiano”, “El cierre de la empresa fue una desgracia para cientos de vecinos”, “La desgracia […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x