Resultados para "alambrado"

Definición de alambrado

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce el término alambrado como sinónimo de alambrada y de alambrera. En ambos casos, los conceptos se asocian al alambre: el hilo metálico que se obtiene por trefilado (un proceso que consiste en hacer pasar un metal por una hilera). Bloquear el ingreso Un alambrado, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de límite

El primer paso necesario para conseguir descubrir el significado del término que ahora nos ocupa es apostar por establecer el origen etimológico del mismo. Así, podemos determinar que este se encuentra en el latín, y más exactamente en el vocablo limes, genitivo de limitis, que se puede traducir como “borde o frontera”. Un límite es […]

continuar leyendo  

Definición de circunferencia

Se conoce como circunferencia a la línea cerrada de formato curvo y apariencia plana en la cual los puntos resultan equidistantes del punto central que se localiza en el mismo plano. Esta distancia que separa al conjunto de puntos y al área central se conoce como radio, mientras que el segmento de recta que compone […]

continuar leyendo  

Definición de barrera

Una barrera es un obstáculo físico que impide el paso o el acceso a un sitio. Suele tratarse de una valla de madera o metal que, según las necesidades, se levanta o se baja para que se pueda, o no, avanzar. La diferencia entre una barrera y un cerco, alambrado o vallado es que la […]

continuar leyendo  

Definición de chauvinismo

Chauvinismo es un término que hace referencia a una exacerbación de lo nacional en oposición a lo foráneo. La raíz etimológica de la noción, también aceptada como chovinismo, se encuentra en el vocablo francés chauvinisme. El concepto proviene de Nicolas Chauvin, un soldado apócrifo que representa el patriotismo de Francia. Chauvin encarna el valor y el […]

continuar leyendo  

Definición de emigración

La emigración es el acto y la consecuencia de emigrar: alejarse del lugar de origen o residencia para afincarse en otro diferente. Los seres humanos suelen emigrar a distintos puntos de su propio país o del extranjero para mejorar sus condiciones de vida; ciertos animales, para adecuarse a las necesidades de reproducción o de alimentación. […]

continuar leyendo  

Definición de bonsái

Bonsái es un término procedente de la lengua japonesa, fruto de la suma de dos términos de dicho idioma: el sustantivo bon, que se utiliza para definir a un cuenco o un plato de gran tamaño; y el verbo sai, que puede traducirse como “plantar”. De ahí que el significado literal de bonsái sea plantar en […]

continuar leyendo  

Definición de abigeato

Abigeato es un delito que consiste en hurtar ganado. El término, cuya raíz etimológica se encuentra en la lengua latina (abigeātus), se emplea en el continente americano. El abigeato está tipificado en diversos códigos penales. La acción implica la sustracción de vacas, ovejas, caballos u otros animales que son propiedad de una persona. Dicho delito […]

continuar leyendo  

Definición de reja

Una reja es una estructura formada por varillas o barrotes que se entrelazan de alguna forma. Puede tratarse de un instrumento de seguridad, aislamiento u ornamentación. Por ejemplo: “Tenemos que cambiar la reja de la ventana: está muy oxidada”, “Una reja separaba a los enfermos de los visitantes”, “Me gusta mucho la reja decorativa que […]

continuar leyendo  

Definición de puntal

Puntal es un término que se emplea de distintas maneras. Puede tratarse del elemento que se coloca, por lo general a la manera de plano inclinado, para apuntalar una pared que corre riesgo de caerse. Por ejemplo: “No creo que el puntal resista mucho tiempo: hay que acelerar la evacuación del edificio si queremos evitar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x