Resultados para "alerta"

Definición de alerta

El término alerta hace referencia a una situación de vigilancia o atención. Un estado o una señal de alerta es un aviso para que se extremen las precauciones o se incremente la vigilancia. De igual forma, alguien que está alerta es una persona que se encuentra atenta a ciertas cuestiones. Por ejemplo: “Tienes que estar […]

continuar leyendo  

Definición de ansiedad

La ansiedad es la condición de una persona que experimenta una conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación. El término tiene su origen en el vocablo latino anxietas. Para la medicina, la ansiedad es el estado angustioso que puede aparecer junto a una neurosis u otro tipo de enfermedad y que no permite la relajación y el […]

continuar leyendo  

Definición de torquímetro

Se denomina torquímetro a la herramienta que se emplea para el ajuste de bulones, tuercas, tornillos y otras piezas. Este instrumento permite la aplicación de una tensión específica: por eso se caracteriza por su precisión. Los torquímetros, también conocidos como llaves de torsión o llaves dinamométricas, se utilizan en motores de combustión, equipamientos que permiten […]

continuar leyendo  

Definición de oratoria

Oratoria es una palabra que proviene del vocablo latino oratorĭa y que está vinculada al arte de hablar con elocuencia. El objetivo de la oratoria suele ser persuadir; por eso, se diferencia de la didáctica (que busca enseñar y transmitir conocimientos) y de la poética (intenta deleitar a través de la estética). La oratoria, por […]

continuar leyendo  

Definición de poligrafía

El vocablo griego polygraphía llegó a nuestro idioma como poligrafía. La primera acepción que recoge la Real Academia Española (RAE) alude a la técnica que permite escribir de forma oculta, de manera tal que aquello que se escribe resulte inteligible solo para aquel que está en condiciones de descubrir el contenido. La noción también refiere […]

continuar leyendo  

Definición de reloj biológico

Un reloj es un dispositivo que permite realizar una medición del tiempo. Biológico, por su parte, es aquello que está vinculado a la biología (la ciencia que estudia las características y las propiedades de los organismos vivientes). Se denomina reloj biológico al mecanismo interno de un ser vivo que le permite contar con una orientación […]

continuar leyendo  

Definición de rebuznar

Rebuznar es lo que hacen los burros y las mulas cuando lanzan rebuznos. Un rebuzno es un sonido característico que emiten estos animales, sobre todo en el periodo de apareamiento. Por ejemplo: “¿Qué le ocurre a ese burro? No deja de rebuznar”, “Al oír rebuznar al asno, el niño se asustó”, “El animal comenzó a […]

continuar leyendo  

Definición de alarma

Una alarma es una señal o aviso que advierte sobre la proximidad de un peligro. El aviso de alarma informa a la comunidad en general o a una entidad específica (como los bomberos o la policía) que deben seguir ciertas instrucciones de emergencia dado que se ha presentado una amenaza. Por ejemplo: “Creo que se […]

continuar leyendo  

Definición de primaria

La noción de primaria (o primario) tiene múltiples usos. Puede emplearse con referencia a lo esencial o lo que está en primer lugar en cuanto al grado o el orden. La educación primaria, en este marco, es aquella que garantiza la adquisición de conocimientos que se consideran básicos. También denominada enseñanza primaria o educación básica, […]

continuar leyendo  

Definición de conciencia

Con origen en el vocablo latino conscientia (“con conocimiento”), la conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo. Por otra parte, la conciencia es una propiedad del espíritu humano que permite reconocerse en los atributos esenciales. Resulta difícil precisar qué es la conciencia, ya que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x