Resultados para "almuerzo"

Definición de almuerzo

Antes de proceder a conocer el significado del término almuerzo lo que vamos a hacer es descubrir cuál es su origen etimológico. En este caso, hay que decir que se trata de una palabra que deriva del árabe, en concreto de “al-morsus” que puede traducirse como “el mordisco”. Se denomina almuerzo a la comida que […]

continuar leyendo  

Definición de brunch

La Real Academia Española (RAE) no incluye el término brunch en su diccionario. El concepto procede de la lengua inglesa y se forma a partir de dos vocablos: breakfast (que puede traducirse como “desayuno”) y lunch (que significa “almuerzo”). El brunch es una comida que se ingiere a última hora de la mañana, en un […]

continuar leyendo  

Definición de comedor

Se llama comedor al ambiente o espacio que se destina al acto de comer (ingerir alimentos). En las viviendas, el comedor puede ser una habitación dedicada exclusivamente a esta acción o un sector integrado a otro ambiente (como la cocina-comedor o el living-comedor). Por ejemplo: “La cena ya está lista, pueden ir pasando al comedor”, […]

continuar leyendo  

Definición de comida

Se conoce como comida al conjunto de sustancias alimenticias que se comen y se beben para subsistir. Al ser ingerida, la comida provee elementos para la nutrición del organismo vivo. Las personas realizan varias comidas al día. Su contenido y número variará de acuerdo a una serie de factores sociales, culturales, estacionales y geográficos. Las […]

continuar leyendo  

Definición de frugal

Antes de entrar de lleno en el significado del término frugal se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente emana de “frugalis”, que puede traducirse como “relativo a las cosechas”. Palabra que es fruto de la suma de dos componentes […]

continuar leyendo  

Definición de decálogo

Para poder conocer el significado del término decálogo se hace necesario, en primer lugar, que descubramos su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del griego, exactamente de “dekálogos”, que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: -La palabra “deka”, que es sinónimo de “diez”. -El sustantivo “logos”, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de vianda

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término vianda, tenemos que conocer su origen etimológico. En este sentido, podemos subrayar que deriva del francés, más exactamente de “viande”, que puede traducirse como “comida y sustento”. No obstante, no podemos pasar por alto que ese término a su vez procede del latín […]

continuar leyendo  

Definición de reanudar

Reanudar es un verbo que refiere a lo que se realiza cuando se continúa, sigue o renueva el desarrollo de algo que, por algún motivo, se encontraba interrumpido. Por ejemplo: “El juez hizo sonar su silbato para reanudar el encuentro”, “Vamos a reanudar este congreso después del almuerzo, muchas gracias por acompañarnos”, “¿Cuándo se va […]

continuar leyendo  

Definición de catamarán

Catamarán es un término que procede del inglés catamaran, a su vez derivado del vocablo de la lengua tamil kaṭṭumaram (que puede traducirse como «madera atada»). Así se denominaba a una balsa hecha con troncos que usaban aborígenes de la India. En la actualidad, el concepto se emplea para hacer referencia a una embarcación que […]

continuar leyendo  

Definición de celda

Celda es un término que procede del latín cella, que significa “habitación pequeña”. Se trata del aposento donde, en una cárcel, se encierra a una o más personas que han sido condenadas por haber cometido un crimen. Por ejemplo: “Cada detenido tiene que estar en su celda antes de la hora del almuerzo”, “Aunque el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x