Resultados para "apropiado"

Definición de apropiado

Apropiado es un adjetivo que califica a aquel o a aquello que resulta acorde, coherente o afín a ciertas condiciones o necesidades. Por ejemplo: “Creo que el nuevo gobernador ha dado un discurso apropiado al contexto social”, “Tenemos que contratar a un gerente con el perfil apropiado para que la empresa mantenga su crecimiento”, “Ese […]

continuar leyendo  

Definición de inapropiado

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término inapropiado que ahora nos ocupa es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del latín, concretamente es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “sin” […]

continuar leyendo  

Definición de inadecuado

La noción de inadecuado se emplea para aludir a aquello que no es adecuado. Lo adecuado, a su vez, es lo apropiado o lo que se adapta a las necesidades de alguien o a los requisitos de un proyecto en particular, entre otras posibilidades. Cuando algo resulta inadecuado, por lo tanto, es inconveniente o impropio. […]

continuar leyendo  

Definición de dactilografía

La noción de dactilografía se emplea como sinónimo de mecanografía. Ambos términos aluden a la técnica que se desarrolla al utilizar el teclado de una máquina para escribir. Es posible distinguir entre la escritura a mano y la escritura a máquina. En el primer caso, la persona debe realizar los trazos de los caracteres de […]

continuar leyendo  

Definición de cohesión textual

La cohesión textual es el nivel de vinculación que mantienen los componentes de un texto. Se trata de una propiedad que se desarrolla según cómo se organizan, de forma estructurada y orgánica, los diversos elementos textuales. La escritura de un texto siempre debe apuntar a que el conjunto resulte cohesionado. Si no se logra esa […]

continuar leyendo  

Definición de participación ciudadana

Participación, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino participatio, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el acto y resultado de participar: intervenir, tomar partido o parte. Un ciudadano, en tanto, es un individuo que asume un rol activo en su comunidad, respetando las […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje formal en la lógica

El vocablo occitano lenguatge llegó a nuestro idioma como lenguaje. El término tiene varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Se llama lenguaje a la capacidad humana que hace posible la comunicación y la expresión mediante sistemas de signos o la articulación de sonido. El término también puede aludir a […]

continuar leyendo  

Definición de texto funcional

La idea de texto proviene del vocablo latino textus, que alude a una «trama». El término puede emplearse para nombrar a los enunciados escritos u orales que forman un conjunto coherente. El adjetivo funcional, por otra parte, refiere a aquello vinculado a una función (una tarea, una capacidad o una representación, según el contexto). Algo […]

continuar leyendo  

Definición de material de laboratorio

Como se puede apreciar en la definición de material, el término proviene del latín materialis, el cual hace referencia a aquello que se encuentra vinculado con la materia. Sin embargo, en su sentido amplio hace alusión a los elementos necesarios para llevar a cabo una determinada acción; es decir, los diversos componentes, ya sean reales […]

continuar leyendo  

Definición de instancia

Con origen en el vocablo latino instantia, instancia es la palabra que refiere al acto y resultado de instar (es decir, de reiterar o ser insistente en una petición, urgir la rápida ejecución de algo). Para el derecho procesal, las instancias representan los diversos grados o etapas jurisdiccionales en los que se divide la presentación, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x