Resultados para "aroma"

Definición de aroma

La etimología de aroma nos lleva al término latino arōma, que procede del vocablo griego árōma. Un vocablo este que se utilizaba para venir a definir a una planta de mucha fragancia u olor e incluso a un perfume. El uso más habitual del concepto se vincula a una fragancia o perfume, por lo general […]

continuar leyendo  

Definición de olor

Antes de entrar de lleno en el significado del término olor, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “olor, oloris”, que es el resultado de la suma de estos dos componentes léxicos: -El verbo “olere”, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de almizcle

Curioso es conocer el origen etimológico del término almizcle que ahora tienes delante. Y es que se considera que deriva del sánscrito “mushka”, que puede traducirse como “testículo”. Se denomina almizcle a una sustancia de aroma característico que segregan diversos animales. Su fragancia y su untuosidad hacen que el almizcle sea empleado para la elaboración […]

continuar leyendo  

Definición de fragancia

La etimología de fragancia nos lleva al latín fragrantia. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), una fragancia es un olor agradable y suave. Por ejemplo: “Amo la fragancia de los jazmines”, “La fragancia de la menta fresca me remonta a la casa de mis abuelos, que tenían una huerta llena de […]

continuar leyendo  

Definición de aromatizante

Se denomina aromatizante a la sustancia que se incorpora a ciertos productos con el objetivo de conferirles un determinado olor. Lo que hace el aromatizante, por lo tanto, es aromatizar: proporcionar aroma (un olor que resulta agradable). Temas del artículo En la comida Aromatizantes industriales Otros aromatizantes En la comida Es habitual que se empleen […]

continuar leyendo  

Definición de perfume

La sustancia que se usa para dar buen olor se conoce como perfume. Este concepto tiene su origen en el latín per fumare, en referencia al aroma que se desprendía del humo en el sahumado (el proceso que consistía en provocar un humo aromático para que algo huela bien o se purifique). En la actualidad […]

continuar leyendo  

Definición de menta

Establecer el origen etimológico de menta, nos llevaría hasta el latín y es que procede de la palabra latina “menta” que, a su vez, emana del vocablo griego “minthe”. La menta es un género de hierbas aromáticas que se utiliza en la gastronomía y en la elaboración de productos cosméticos y para la higiene personal. […]

continuar leyendo  

Definición de anosmia

Se denomina anosmia a la pérdida total del olfato. Este sentido alude a la capacidad de percibir olores. Cuando la reducción de dicha capacidad no es absoluta, sino parcial, se habla de hiposmia (término que no es reconocido por la Real Academia Española en su diccionario). La anosmia puede ser crónica (si se mantiene en […]

continuar leyendo  

Definición de vainilla

Vainilla es el nombre de un género de plantas que pertenece a la familia de las orquídeas. Existen más de un centenar de especies de vainilla, que se caracterizan por sus tallos de gran extensión, sus flores de tamaño grande y sus frutos de aspecto capsular. Los frutos de la vainilla se utilizan para la […]

continuar leyendo  

Definición de sahumerio

La primera acepción del término sahumerio en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al proceso y el resultado de sahumar. Este verbo hace mención a generar un humo con aroma para lograr que algo tenga un perfume agradable o para proceder a su purificación. La noción de sahumerio, de este modo, también […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x