Resultados para "arte moderno"

Definición de arte moderno

Arte, del latín ars, es un concepto que hace mención a las creaciones humanas que reflejan la visión sensible del mundo real o imaginario. La literatura, la pintura y el teatro son algunas de las disciplinas del arte, que en la prehistoria tenía una función ritual y que, con el tiempo, mutó hacia lo estético […]

continuar leyendo  

Definición de arte

Arte es un concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte -término procedente del latín ars– permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. La historia indica que, con la aparición del […]

continuar leyendo  

Definición de arte prehistórico

Arte, del latín ars, es la nación que permite referirse a las creaciones del ser humano que expresan una visión sensible del mundo imaginario o real a través de la utilización de recursos lingüísticos, plásticos o sonoros. Prehistórico es aquello perteneciente o relativo al período que estudia la prehistoria. Este último término, por su parte, […]

continuar leyendo  

Concepto de abstracto

El concepto de abstracto deriva del término latino abstractus y hace referencia a cierta cualidad donde se excluye al sujeto. Cuando la palabra se aplica al ámbito artístico o a un artista, describe a la intención de no representar seres u objetos concretos; en cambio, se contemplan sólo elementos de forma, color, estructura o proporción, […]

continuar leyendo  

Definición de vanguardia

El significado original de vanguardia hace referencia a la parte de una fuerza armada que va delante del cuerpo principal. La vanguardia está constituida por las primeras líneas de la formación de combate. El concepto puede hacerse extensivo para nombrar a la avanzada de un movimiento artístico, político o ideológico. En este sentido, la vanguardia […]

continuar leyendo  

Definición de cuento

La palabra cuento proviene del término latino compŭtus, que significa “cuenta”. El concepto hace referencia a una narración breve de hechos imaginarios. Su especificidad no puede ser fijada con exactitud, por lo que la diferencia entre un cuento extenso y una novela corta es difícil de determinar. Un cuento presenta un grupo reducido de personajes […]

continuar leyendo  

Definición de stencil

El término stencil, procedente de la lengua inglesa, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su equivalente en castellano es estarcido, la técnica y el resultado de estarcir. Este verbo (estarcir), por su parte, refiere a la acción de estampar algo con la ayuda de una plantilla que presenta un diseño […]

continuar leyendo  

Definición de periferia

Lo primero que hay que hacer, antes de entrar de lleno en lo que sería el establecimiento del significado del término periferia, es determinar su origen etimológico. Así podemos decir que emana del griego “peripheria”, compuesto por las siguientes partes: • El prefijo “peri-“, que puede traducirse como “alrededor”. • La forma verbal “phero”, que […]

continuar leyendo  

Definición de mausoleo

Un mausoleo es un sepulcro fastuoso. El término proviene de Mausolēum, un vocablo latino que hacía referencia al sepulcro de Mausolo, quien fue monarca de Caria entre los años 337 antes de Cristo y 353 a. C. Cuando Mausolo falleció, su esposa, hermana y sucesora Artemisia convocó a grandes escultores y arquitectos griegos de la […]

continuar leyendo  

Definición de actor

Un actor es una persona que interpreta un papel en la televisión, el cine, el teatro o la radio. Se trata de un individuo que se pone en la piel de un personaje, es decir, que juega a representar la vida de otro sujeto. La actuación es la acción que realiza el actor al momento […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x