Resultados para "asentamiento"

Definición de asentamiento

Asentamiento es el acto y el resultado de asentarse o asentar. Este verbo, por su parte, puede aludir a situar una construcción en un lugar o a hacer que algo quede firme o estable. A nivel general, se conoce como asentamiento al sitio en que se produce el establecimiento de un grupo de individuos. Una […]

continuar leyendo  

Definición de aldea

Una aldea es un pueblo con pocos habitantes que incluso puede carecer de jurisdicción propia. Se trata de un asentamiento que se desarrolla en un sector rural, por lo general alejado de otras poblaciones. Por ejemplo: “Hace doscientos años, esta ciudad era apenas una aldea”, “Los soldados llegaron a la aldea para pedir ayuda, pero […]

continuar leyendo  

Definición de aterrizaje

Aterrizaje es una acción que se refiere a lo que hace un objeto que vuela cuando se posa sobre una superficie firme. Por ejemplo: “Señores pasajeros, el aterrizaje en el aeropuerto de Frankfurt se concretará dentro de diez minutos”, “Viajar en avión me pone muy nerviosa: estoy esperando el momento del aterrizaje desde hace horas”, […]

continuar leyendo  

Definición de geografía cultural

La geografía cultural es una rama geográfica que analiza el impacto de las actividades culturales del ser humano sobre el territorio. Esta disciplina estudia cómo se modifica un medio a partir del asentamiento o el desplazamiento de una comunidad. Puede decirse que la geografía cultural examina los efectos que tienen las acciones y los productos […]

continuar leyendo  

Definición de especies invasoras

Especies invasoras son aquellas que, por distintos motivos, llegan a desarrollarse más allá de sus áreas de distribución natural. En este marco, múltiples exponentes de la flora y fauna se despliegan en hábitats ajenos y terminan provocando que se vaya perdiendo biodiversidad. Los organismos (plantas y animales, principalmente, aunque también pueden ser microorganismos) que por […]

continuar leyendo  

Definición de colonización

El primer paso para dar a conocer el significado del término colonización es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubriremos que emana del latín y concretamente de la unión de los siguientes vocablos: el sustantivo «colonus», que es sinónimo de «habitante»; el verbo «izare», que puede traducirse como «convertir en»; y el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de espacio geográfico

Del latín spatium, espacio es un término de múltiples acepciones. Puede tratarse de la extensión que contiene la materia existente, de la parte que ocupa un objeto sensible o de la capacidad de un terreno o lugar. Geográfico, por otra parte, procede de geographicus y refiere a aquello perteneciente o relativo a la geografía (la […]

continuar leyendo  

Definición de casilla

Casilla es el diminutivo de casa. El concepto de casa, por su parte, tiene múltiples usos. Puede denominarse casa a una construcción que se destina a la vivienda; al linaje de un apellido; a una institución cultural; a un establecimiento comercial; o al estadio o campo de juego propio de un conjunto. Un albergue de […]

continuar leyendo  

Definición de aduar

La primera acepción del término aduar que presenta la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un campamento de beduinos: es decir, de árabes nómadas. Los aduares se componen de chozas y tiendas que brindan alojamiento a quienes habitan en estos lugares. Pequeñas poblaciones Por lo general el aduar se desarrolla con las […]

continuar leyendo  

Definición de pisatario

El término pisatario se emplea en Venezuela para aludir al agricultor que arrienda la superficie que trabaja, de acuerdo a lo detallado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Esto quiere decir que el pisatario desembolsa dinero a modo de arrendamiento por el terreno que se dedica a cultivar. Es importante tener en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x