Resultados para "asentamiento"

Definición de asentamiento

Se denomina asentamiento al acto y el resultado de asentarse o asentar. Este verbo, por su parte, puede aludir a situar una construcción en un lugar o a hacer que algo quede firme o estable. A nivel general, se conoce como asentamiento al sitio en que se produce el establecimiento de un grupo de individuos. […]

continuar leyendo  

Definición de aterrizaje

Establecer el origen etimológico del término aterrizaje nos lleva hasta el francés, pues emana de la palabra “atterrissage” que, al mismo tiempo, se basa en el latín y en el griego como así lo demuestran los componentes que le dan forma: • El prefijo “ad”, que significa “hacia”. • El sustantivo “terra”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de geografía cultural

La geografía cultural es una rama geográfica que analiza el impacto de las actividades culturales del ser humano sobre el territorio. Esta disciplina estudia cómo se modifica un medio a partir del asentamiento o el desplazamiento de una comunidad. Puede decirse que la geografía cultural examina los efectos que tienen las acciones y los productos […]

continuar leyendo  

Definición de espacio geográfico

Del latín spatium, espacio es un término de múltiples acepciones. Puede tratarse de la extensión que contiene la materia existente, de la parte que ocupa un objeto sensible o de la capacidad de un terreno o lugar. Geográfico, por otra parte, procede de geographicus y refiere a aquello perteneciente o relativo a la geografía (la […]

continuar leyendo  

Definición de casilla

Casilla es el diminutivo de casa. El concepto de casa, por su parte, tiene múltiples usos. Puede denominarse casa a una construcción que se destina a la vivienda; al linaje de un apellido; a una institución cultural; a un establecimiento comercial; o al estadio o campo de juego propio de un conjunto. Un albergue de […]

continuar leyendo  

Definición de aduar

La primera acepción del término aduar que presenta la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un campamento de beduinos: es decir, de árabes nómadas. Los aduares se componen de chozas y tiendas que brindan alojamiento a quienes habitan en estos lugares. Pequeñas poblaciones Por lo general el aduar se desarrolla con las […]

continuar leyendo  

Definición de pisatario

El término pisatario se emplea en Venezuela para aludir al agricultor que arrienda la superficie que trabaja, de acuerdo a lo detallado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Esto quiere decir que el pisatario desembolsa dinero a modo de arrendamiento por el terreno que se dedica a cultivar. Es importante tener en […]

continuar leyendo  

Definición de losa

Una losa es una piedra lisa, de escaso grosor, que se utiliza en el terreno de la construcción. Con las losas se pavimenta el suelo, se desarrollan tejados y se revisten paredes, por ejemplo. Las losas, por lo tanto, son materiales constructivos. Más allá de su uso en edificaciones, desde la antigüedad se emplean para […]

continuar leyendo  

Definición de infrahumano

Para poder conocer el significado del término infrahumano que nos ocupa es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que indicar que deriva del latín, que puede traducirse como “no digno de las personas” y que es el resultado de la unión de dos componentes léxicos de dicha lengua como […]

continuar leyendo  

Definición de geocentrismo

El geocentrismo es una antigua teoría de la astronomía que sostenía que el planeta Tierra era el centro del universo. El matemático y astrónomo griego Claudio Ptolomeo fue su principal impulsor en el siglo II. De acuerdo con los fundamentos del geocentrismo, el sol y el resto de los astros giran alrededor de la Tierra. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x