Resultados para "atmósfera"

Definición de atmósfera

La atmósfera es el manto gaseoso que se encuentra rodeando un planeta u otro tipo de objeto astronómico. El término emana del griego, estando conformado por dos palabras de dicha lengua: atmos, que puede traducirse como «vapor»; y sphaira, que es sinónimo de «esfera». El uso más habitual del concepto está vinculado a la atmósfera terrestre, […]

continuar leyendo  

Definición de meteorología

La meteorología es la ciencia centrada en el análisis de los fenómenos de la atmósfera. Cabe recordar que la atmósfera (o atmosfera) es la capa de gases que envuelve a nuestro planeta y a otros cuerpos celestes. Dichos gases son atraídos y mantenidos en la zona por la fuerza de gravedad. Antes de avanzar, vamos […]

continuar leyendo  

Definición de Urano

Urano es el séptimo planeta del sistema solar, ubicado a unos 2900 millones de kilómetros del Sol. Es un gigante de hielo, compuesto principalmente de hidrógeno, helio y compuestos como el agua, amoníaco y metano. Urano es conocido por su tono azul verdoso, resultado del metano en su atmósfera que absorbe la luz roja. A […]

continuar leyendo  

Definición de magnetósfera

La magnetósfera es una región alrededor de un cuerpo celeste, como la Tierra, dominada por su campo magnético, que actúa como una barrera protectora frente a las partículas cargadas del viento solar y la radiación cósmica. Esta burbuja magnética desvía y atrapa partículas, creando estructuras como los cinturones de Van Allen y fenómenos visibles como […]

continuar leyendo  

Definición de presión atmosférica

Con origen en el vocablo latino pressĭo, la palabra presión se emplea para describir al resultado de apretar algo o hacer que una cosa se comprima. Dicho término, por lo tanto, refiere a la fuerza que se aplica sobre un objeto y que puede ajustar, oprimir, estrechar o apiñar. Atmosférico, por otra parte, es aquello […]

continuar leyendo  

Definición de gases de efecto invernadero

Los gases de efecto invernadero son aquellos que llevan a cabo la absorción y la emisión de radiación infrarroja, con lo cual provocan un incremento de la temperatura planetaria y fomentan el calentamiento global. El dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) son algunos de ellos. Cabe destacar que un […]

continuar leyendo  

Definición de huella de carbono

La huella de carbono es un dato que revela el nivel de gases de efecto invernadero (GEI) que una cierta actividad desarrollada por el ser humano emite de forma directa o indirecta. Se trata de un indicador ambiental que suele expresarse a través de la unidad de medida conocida como CO2 equivalente, que convierte mediante […]

continuar leyendo  

Definición de venus

Venus es un término con diferentes acepciones según el contexto: astronomía: Venus es el segundo planeta del sistema solar. Se considera el planeta hermano de la Tierra, y se sitúa entre ésta y Mercurio. Es conocido por ser el objeto de mayor brillo aparente en el cielo después del Sol y la Luna. Venus tiene […]

continuar leyendo  

Definición de cometa

Cometa es un astro que, por lo general, esta compuesto por un núcleo de escasa densidad y una atmósfera luminosa (es decir, la «cabellera») que lo precede, rodea o acompaña de acuerdo a su ubicación en relación al Sol. La noción halla su origen en el vocablo latino comēta que, a su vez, deriva de […]

continuar leyendo  

Definición de radiación solar

La radiación solar, un fenómeno fundamental en el campo de la ciencia natural y la astronomía, es la emanación de energía electromagnética proveniente del Sol que se irradia en el espacio y llega a la Tierra. Incluye una amplia gama de longitudes de onda, desde rayos gamma y rayos X hasta luz visible y ondas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x