Resultados para "autoridad"

Definición de autoridad

Con origen en el vocablo latino auctorĭtas, el concepto de autoridad hace referencia a una potestad que logra alguien, a un líder legítimo y a alguien que obtiene poderes o facultades sobre un grupo de personas. Por lo general, permite nombrar a quienes gobiernan un país o región y tienen, por imposición o voluntad popular, […]

continuar leyendo  

Definición de abuso de autoridad

Un abuso consiste en hacer uso de un recurso o tratar a una persona de manera impropia, incorrecta, improcedente, ilícita o ilegal. La autoridad, por su parte, es el poder, la soberanía, el mando o la influencia de quien ejerce el gobierno. De esta manera, podemos decir que el abuso de autoridad tiene lugar cuando […]

continuar leyendo  

Definición de preindustrial

El adjetivo preindustrial se emplea para calificar a aquello que es precedente al desarrollo de una economía basada en la industria. Se entiende por industria, en tanto, al conjunto de las acciones y los procedimientos que permiten obtener y/o transformar las materias primas naturales. Las sociedades preindustriales son aquellas que existían antes de la Revolución […]

continuar leyendo  

Concepto de soberanía

Antes de entrar de lleno a la definición del término soberanía es importante que llevemos a cabo la determinación del origen etimológico del mismo. En este sentido, hay que subrayar que se encuentra en el latín y más concretamente en la unión de varios elementos. Así, está formado por la suma de super (encima) más […]

continuar leyendo  

Definición de apremio

Apremio es un término que tiene muchas acepciones, algunas de ellas vinculadas al sector legal y del derecho. A continuación pasaremos a explicar cada una de ellas, teniendo en cuenta lo expuesto en el diccionario de la RAE. En primer lugar el concepto se refiere a la acción y efecto de apremiar; dicho verbo es […]

continuar leyendo  

Definición de delegar

Delegar es un término que tiene su origen en el vocablo latino delegāre. Este vocablo latino, que puede traducirse como “mandar a alguien de manera legal”, es fruto de la suma de varias partes claramente delimitadas: el prefijo “de”-, que significa de “arriba abajo”; el verbo “lex”, que es sinónimo de “ley”, y el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de autoritarismo

El autoritarismo aparece cuando una autoridad abusa de su poder. El concepto también alude al sistema o al régimen de gobierno que se excede en el ejercicio de su autoridad. Por ejemplo: “La gente está cansada del autoritarismo del gobierno”, “Si el presidente de la empresa sigue actuando con autoritarismo, los trabajadores comenzarán a rebelarse”, […]

continuar leyendo  

Definición de tráfico de influencias

Del italiano traffico, el término tráfico suele referirse al movimiento de vehículos en la vía pública. La fluidez del tráfico, en este sentido, se asocia a la posibilidad de que los coches, motocicletas, camiones, etc. puedan desplazarse por la calle con normalidad. Cuando hay mucho tráfico, se producen congestiones que impiden avanzar. Tráfico, de todas […]

continuar leyendo  

Definición de territorio

Un territorio es una porción de la superficie terrestre que pertenece a un país, una provincia, una región, etc. El término, procedente del latín territorĭum, puede hacerse extensivo a la tierra o terreno que posee o controla una persona, una organización o una institución. Por ejemplo: «El territorio provincial se extiende hasta aquellas montañas», «El […]

continuar leyendo  

Definición de obediencia

El término obediencia (con origen en el latín oboedientĭa), está relacionado con el acto de obedecer (es decir, de respetar, acatar y cumplir la voluntad de la autoridad o de quien manda). Por citar algunos ejemplos de uso: “La obediencia es la clave en la relación entre un perro y su dueño”, “Como máxima autoridad […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x