Resultados para "ayudante"

Definición de ayudante

Ayudante es un término que se forma con el verbo ayudar (asistir, cooperar) y el sufijo -nte (que refiere a la ejecución de la acción que expresa la base). Puede emplearse como adjetivo o como sustantivo, según el contexto. A nivel general, puede decirse que se califica como ayudante a quien ayuda a alguien o […]

continuar leyendo  

Definición de asistente

Asistente es un concepto que procede del vocablo latino assistens. El término puede usarse como adjetivo o como sustantivo, dependiendo del contexto. La acepción más común de asistente permite calificar a aquel o aquello que asiste. Se denomina asistir, en tanto, a la acción de ayudar, acompañar, atender o servir a alguien. Asistir también puede […]

continuar leyendo  

Definición de pinche

Pinche es una noción con múltiples usos. Por un lado, puede tratarse de un objeto puntiagudo, que se emplea de distintas maneras; en este caso, pinche puede ser sinónimo de pincho. Por ejemplo: “Cuando tomes la carne, ten cuidado con el pinche”, “Martín se clavó un pinche en la mano derecha y tuvo que ir […]

continuar leyendo  

Definición de cualitativo

El latín. Esta es la lengua en la que podemos encontrar el origen etimológico del término cualitativo que ahora nos ocupa. Y es que deriva de la palabra latina «qualitativus», que puede traducirse como «relacionado con la cualidad» y que está conformada por dos partes diferenciadas: • El sustantivo «qualitas», que es sinónimo de «calidad». […]

continuar leyendo  

Definición de mayéutica

El primer paso que se debe dar para poder entender el significado del término mayéutica que ahora nos ocupa es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubriremos que emana del griego, en concreto del vocablo «maietikos» que puede traducirse como «ayudante en parto». La mayéutica es un método o una técnica que consiste […]

continuar leyendo  

Definición de golf

El golf es un deporte en el cual los competidores deben golpear una bola con un palo e introducirla en diferentes hoyos según un recorrido preestablecido. El ganador es el golfista que completa el itinerario con la menor cantidad de golpes. El campo de golf Un campo de golf consta de una serie de hoyos, […]

continuar leyendo  

Definición de edecán

Edecán es un término que proviene de la expresión francesa aide de camp. El concepto tiene varios usos de acuerdo al contexto. Asistente militar La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al ayudante o asistente de campo en el terreno militar. El edecán se encarga de asistir a […]

continuar leyendo  

Definición de monitor

Monitor es un término que puede proceder del latín o del inglés, y en ambos casos se escribe igual que en castellano. Su uso en nuestro idioma, por lo tanto, es muy variado. Por un lado, puede tratarse de la persona que guía el aprendizaje cultural o deportivo. Por ejemplo: «Hay un niño golpeado: por […]

continuar leyendo  

Definición de lugarteniente

Vamos a comenzar esta definición procediendo a descubrir el origen etimológico del término lugarteniente que ahora nos ocupa. En concreto, podemos establecer que es una palabra yuxtapuesta formada por estas dos a su vez: -Lugar, que deriva del latín. Exactamente emana de “localis”, que puede traducirse como “relativo al lugar” y que, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de granuja

Existen diversas teorías sobre el origen etimológico del término granuja, no obstante, se establece con cierta seguridad que podría derivar del latín, concretamente del latín vulgar “granuculum”. Esta, a su vez, es una palabra que es fruto de la suma de dos componentes léxicos del latín: el sustantivo “granum”, que significa “grano”, y el sufijo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x