Resultados para "banca"

Definición de banca de inversión

El concepto de banca tiene varios usos. Uno de ellos refiere al conjunto de los bancos y los banqueros. La banca, por lo tanto, puede referirse a las entidades que se dedican a facilitar la financiación. Inversión, por otra parte, es un concepto económico vinculado a la colocación de capital para conseguir una ganancia futura. […]

continuar leyendo  

Definición de banca

Banca es un término con más de diez acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). A continuación citamos algunos de ellos. El primer significado que aparece en el diccionario hace referencia al asiento de madera que no tiene respaldo, aunque el concepto también puede utilizarse como sinónimo de banco (el asiento en […]

continuar leyendo  

Definición de banca comercial

La banca, de acuerdo a una de las acepciones del término, es el conjunto de bancos y banqueros. El concepto se utiliza para nombrar a las entidades dedicadas a facilitar la financiación. Comercial es aquello perteneciente o relativo al comercio o a los comerciantes. El adjetivo también se usa en referencia a lo que tiene […]

continuar leyendo  

Definición de pectorales

El adjetivo pectoral procede de pectoralis, una palabra latina, y permite nombrar a lo que está vinculado al pecho. Este término (pecho), por su parte, puede referirse a la zona corporal delantera que se sitúa entre el cuello y el vientre, aunque también permite nombrar al seno de la mujer y, en sentido simbólico, a […]

continuar leyendo  

Definición de fáctico

El adjetivo fáctico, procedente del vocablo latino factum, alude a aquello vinculado a los hechos. El término suele usarse para calificar a lo que depende de los hechos o se fundamenta en ellos, a diferencia de lo que sucede con lo teórico. Antes de avanzar, es importante mencionar que un hecho es una cosa que […]

continuar leyendo  

Definición de bancarrota

La raíz etimológica de bancarrota se encuentra en el idioma italiano, más precisamente en el término bancarotta. Se considera que este término procede de la mesa o banca que se utilizaba por los cambistas y prestamistas para llevar a cabo sus transacciones. Una palabra que, además, se establece que procede del germánico “bank”, que precisamente […]

continuar leyendo  

Definición de milagro mexicano

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) señala que milagro proviene de miraglo. Este término, que ya no se emplea, procede del vocablo latino miracŭlum. Un milagro o miraglo es un acontecimiento fuera de lo común o que no puede explicarse de acuerdo a las leyes de la naturaleza. Lo habitual es que se […]

continuar leyendo  

Definición de espacio geográfico

Del latín spatium, espacio es un término de múltiples acepciones. Puede tratarse de la extensión que contiene la materia existente, de la parte que ocupa un objeto sensible o de la capacidad de un terreno o lugar. Geográfico, por otra parte, procede de geographicus y refiere a aquello perteneciente o relativo a la geografía (la […]

continuar leyendo  

Definición de esmeralda

El vocablo griego smáragdos arribó al latín como smaragdus, que a su vez derivó en el francés antiguo esmeralde. A nuestro idioma el concepto llegó como esmeralda. Así se denomina a una piedra preciosa que se caracteriza por su tonalidad verdosa. De hecho, también se llama esmeralda al color que se asemeja al exhibido por […]

continuar leyendo  

Definición de plazo fijo

Un depósito a plazo fijo, comúnmente llamado plazo fijo, es aquel que no permite retirar el dinero hasta el cumplimiento de un determinado tiempo. De este modo, los recursos quedan inmovilizados en el banco durante el lapso estipulado sin que su propietario pueda hacer uso de ellos, aunque generando intereses a partir de los mismos. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x