Resultados para "bello"

Definición de bello

Antes de entrar de lleno en la definición del término bello se hace necesario proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, procede de “bellus” que puede traducirse como “hermoso”. El término se utiliza para calificar a aquello que, por […]

continuar leyendo  

Definición de estético

El adjetivo estético permite referirse a aquello que se vincula a la estética. Este concepto (estética) tiene varios usos. Temas del artículo Análisis de la belleza Bello, elegante o artístico Tratamientos y procedimientos estéticos Análisis de la belleza Se entiende por estética a la disciplina que se dedica a analizar la belleza. Por extensión, la […]

continuar leyendo  

Definición de embellecedor

El adjetivo embellecedor se emplea para calificar a aquello que embellece: es decir, que hace más bello a alguien o algo. El término, por lo tanto, está asociado a la idea de belleza. Definir la belleza, a su vez, no es una tarea sencilla. Lo bello puede estar dado por la armonía, las proporciones o […]

continuar leyendo  

Definición de belleza

La belleza está asociada a la hermosura. Se trata de una apreciación subjetiva: lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra. Sin embargo, se conoce como canon de belleza a ciertas características que la sociedad en general considera como atractivas, deseables y bonitas. Temas del artículo Manifestación sensorial y elementos conceptuales […]

continuar leyendo  

Definición de esteta

El vocablo griego aisthētḗs, que refiere a la “percepción mediante los sentidos”, llegó al francés como esthète. El término arribó a nuestro idioma como esteta. Un esteta es un individuo para quien el arte es un valor primordial. Además se llama esteta a aquel que realiza un culto a la belleza o que tiene conocimientos […]

continuar leyendo  

Definición de lindo

El adjetivo lindo proviene del vocablo latino limpĭdus, que puede traducirse como “puro” o “limpio”. El término se utiliza para calificar a aquel o aquello que se destaca por su belleza. Por ejemplo: “Esta provincia tiene paisajes muy lindos y un clima ideal para pasear al aire libre”, “¡Qué lindo bebé! ¿Es tu hijo?”, “Para […]

continuar leyendo  

Definición de vista

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término vista, es determinar su origen etimológico. En concreto, podemos decir que deriva del latín, en concreto de visus, que puede traducirse como “visto” y que emana a su vez del verbo videre (ver). La vista es el […]

continuar leyendo  

Definición de copretérito

La noción de copretérito, propuesta por el humanista venezolano-chileno Andrés Bello, alude al pretérito imperfecto. Se trata de un tiempo verbal caracterizado por referir generalmente a una acción que se desarrolló en simultáneo a otra pasada. Temas del artículo Al mismo tiempo Oponer hábitos Descripciones del pasado Fórmulas de cortesía Desinencias y verbos irregulares Al […]

continuar leyendo  

Definición de preciado

El adjetivo preciado permite calificar a aquello que está muy bien valorado. Lo preciado es algo admirable, bello o deseado. Por ejemplo: “Este libro antiguo es mi bien más preciado”, “El presidente aseguró que el recurso más preciado de la nación es su gente”, “La medalla de oro, un objeto preciado que se disputarán dieciséis […]

continuar leyendo  

Definición de caligrama

Antes de entrar de lleno en la definición del término caligrama, es necesario proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que tiene su origen en el griego. Y es que es de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El adjetivo “kallos”, que puede traducirse como “bello”. -El verbo “graphein”, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x