Resultados para "bello"

Definición de bello

Antes de entrar de lleno en la definición del término bello se hace necesario proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, procede de “bellus” que puede traducirse como “hermoso”. El término se utiliza para calificar a aquello que, por […]

continuar leyendo  

Definición de estético

El adjetivo estético permite referirse a aquello que se vincula a la estética. Este concepto (estética) tiene varios usos. Análisis de la belleza Se entiende por estética a la disciplina que se dedica a analizar la belleza. Por extensión, la estética se asocia a cómo se percibe y aprecia lo bello y al conjunto de […]

continuar leyendo  

Definición de embellecedor

El adjetivo embellecedor se emplea para calificar a aquello que embellece: es decir, que hace más bello a alguien o algo. El término, por lo tanto, está asociado a la idea de belleza. Definir la belleza, a su vez, no es una tarea sencilla. Lo bello puede estar dado por la armonía, las proporciones o […]

continuar leyendo  

Definición de belleza

La belleza está asociada a la hermosura. Se trata de una apreciación subjetiva: lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra. Sin embargo, se conoce como canon de belleza a ciertas características que la sociedad en general considera como atractivas, deseables y bonitas. Manifestación sensorial y elementos conceptuales La concepción de […]

continuar leyendo  

Definición de esteta

El vocablo griego aisthētḗs, que refiere a la “percepción mediante los sentidos”, llegó al francés como esthète. El término arribó a nuestro idioma como esteta. Un esteta es un individuo para quien el arte es un valor primordial. Además se llama esteta a aquel que realiza un culto a la belleza o que tiene conocimientos […]

continuar leyendo  

Definición de lindo

El adjetivo lindo proviene del vocablo latino limpĭdus, que puede traducirse como «puro» o «limpio». El término se utiliza para calificar a aquel o aquello que se destaca por su belleza. Por ejemplo: «Esta provincia tiene paisajes muy lindos y un clima ideal para pasear al aire libre», «¡Qué lindo bebé! ¿Es tu hijo?», «Para […]

continuar leyendo  

Definición de vista

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término vista, es determinar su origen etimológico. En concreto, podemos decir que deriva del latín, en concreto de visus, que puede traducirse como «visto» y que emana a su vez del verbo videre (ver). La vista es el […]

continuar leyendo  

Definición de fuego

Del latín focus, el fuego es el calor y la luz producidos por la combustión. El fuego nace a partir de una reacción química de oxidación y supone la generación de llamas y la emanación de vapor de agua y dióxido de carbono. Podría decirse que el fuego es la manifestación visual del mencionado proceso […]

continuar leyendo  

Biografía de Immanuel Kant

Immanuel Kant (1724–1804) fue un filósofo alemán considerado una de las figuras más influyentes en la historia del pensamiento occidental. Su obra central, Crítica de la razón pura, marcó un antes y un después en la filosofía moderna al proponer que el conocimiento es resultado de la interacción entre la experiencia sensible y las estructuras […]

continuar leyendo  

Definición de perecedero

Perecedero es un adjetivo que señala aquello poco durable y que, por lo tanto, ha de perecer (dejar de ser, acabar). Por ejemplo: “No te engañes: esto es algo perecedero; la realidad es muy diferente”, “No puedes salir de expedición al desierto y llevar contigo comida perecedera”, “La riqueza material es perecedera; los valores son […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x