Resultados para "buen trato"

Definición de buen trato

El concepto de trato refiere a la acción y efecto de tratar. Este verbo tiene diversos acepciones, como el proceder con una persona (ya sea de obra o de palabra) o la relación con un individuo. Puede entenderse al trato como la forma de comunicarse o de establecer un vínculo con otra persona o con […]

continuar leyendo  

Definición de servicial

El adjetivo servicial se emplea para calificar a quien se dedica a servir con esmero y prontitud. Por lo general se menciona de este modo al individuo que siempre está dispuesto a ayudar y a complacer a los demás. Algunos ejemplos Veamos el término en tres oraciones de ejemplo: “Juan es un muchacho muy servicial, […]

continuar leyendo  

Definición de jefe

El jefe es la cabeza de una organización. Se trata de una persona que se encuentra en el puesto superior de una jerarquía y que tiene las facultades necesarias para mandar a sus subordinados. Todas las organizaciones jerárquicas, como las empresas, los partidos políticos o los gobiernos, cuentan con jefes en distintos niveles. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de habilidades interpersonales

Las habilidades interpersonales son parte de las destrezas del ser humano que se enmarcan en el conjunto de las habilidades blandas. Engloban a todas las destrezas, cualidades y capacidades que le permiten a alguien forjar buenos vínculos sociales y lograr una óptima interacción social. Resultan esenciales para construir lazos sólidos en el día a día […]

continuar leyendo  

Definición de reclamo

Reclamar es oponerse a algo de palabra o por escrito, expresando una queja o disconformidad. La acción y efecto de reclamar se conoce como reclamación o reclamo. Por ejemplo: “Voy a elevar un reclamo a la gerencia ya que no estoy conforme con la atención que me brindaron”, “La empresa no acepta reclamos una vez […]

continuar leyendo  

Definición de indocto

La noción de indocto alude a la ausencia de educación, instrucción o capacitación. El término, cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino indoctus, se utiliza para calificar a quien es inculto. Por ejemplo: “Los programadores de los canales de televisión suelen apuntar a un público indocto que solo busca entretenimiento”, “A los políticos […]

continuar leyendo  

Definición de desdén

El término desdén se emplea para aludir a la apatía o el desgano con que se lleva a cabo una cierta acción. El desdén se vincula a la indiferencia. Por ejemplo: «Fui a pedirle explicaciones al director pero me contestó con desdén», «Al tenista búlgaro su desdén le costó caro», «Ante el desdén del gobierno, […]

continuar leyendo  

Definición de sensatez

Sensatez es la cualidad de sensato (cuerdo, prudente o de buen juicio). La sensatez, por lo tanto, está asociada a la cordura, el entendimiento, el raciocinio y la prudencia. Por ejemplo: «El gobierno dejó de lado la sensatez y respondió a los ataques con más violencia», «No te conviene exponerte de esta forma, tienes que […]

continuar leyendo  

Definición de código de conducta

Código de conducta es el nombre de una herramienta que sirve en numerosos ámbitos para establecer lineamientos y pautas que deben ser cumplidos y respetados de manera obligatoria. Esta expresión, según se deduce de la teoría, engloba a normas y regulaciones que se adoptan en empresas, entidades, asociaciones y organismos públicos a fin de mantener […]

continuar leyendo  

Definición de augurio

Un augurio es una señal o un síntoma de algo futuro. El concepto también se usa para nombrar un vaticinio, una predicción o un pronóstico. Por ejemplo: «La presencia de estas aves es un buen augurio: supongo que debemos estar cerca de la costa», «El augurio de un mes complicado para la economía local no […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x