Resultados para "burla"

Definición de burla

Una burla es un comentario o un gesto que tiene la finalidad de ridiculizar a una persona, un objeto o una situación. De acuerdo al contexto y a la región geográfica, puede considerarse la burla como sinónimo de broma, chiste, chanza o cargada. Por ejemplo: «La maestra, cuando advirtió que Raúl le hacía burla, lo […]

continuar leyendo  

Definición de ironía

Este término deriva de un vocablo latino que a su vez procede del griego, y se entiende como una burla disimulada. Consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice a través de una cierta entonación o del lenguaje corporal. Un ejemplo del uso de la ironía en el habla coloquial puede […]

continuar leyendo  

Definición de socarrón

El adjetivo socarrón se utiliza para calificar a quien actúa con socarronería. Se conoce como socarronería, en tanto, al disimulo que acarrea una burla camuflada o enmascarada. Irónico y burlón El individuo socarrón, de este modo, se expresa con ironía para burlarse de alguien, aparentando ingenuidad. Sus críticas o chanzas no son directas, sino que […]

continuar leyendo  

Definición de mordaz

Mordaz, procedente del vocablo latino mordax, es un adjetivo que tiene varios usos. La primera acepción que puede encontrarse en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello que resulta corrosivo. Lo corrosivo, a su vez, es algo que corroe: es decir, que degrada, desgasta o destruye. Cuando el concepto se aplica […]

continuar leyendo  

Definición de expulsión

La etimología de expulsión nos lleva al vocablo latino expulsio. Se denomina expulsión al acto y el resultado de expulsar: echar, despedir, sacar. Por ejemplo: “El presidente estadounidense promueve la expulsión de los menores de edad que hayan ingresado al país de forma irregular”, “El partido político analizará la expulsión de los afiliados que participaron […]

continuar leyendo  

Definición de escarnio

Se conoce como escarnio a la burla que se lleva a cabo con el objetivo de denostar, avergonzar o humillar a alguien. La raíz etimológica del término se halla en el vocablo germánico skernjan. Por ejemplo: “Los empresarios que se aprovechan de una situación de emergencia para subir los precios merecen un escarnio”, “Al trascender […]

continuar leyendo  

Definición de ciberbullying

La noción de ciberbullying está compuesta por dos términos: ciber (el elemento compositivo que alude a las redes informáticas o a lo virtual) y bullying (vocablo procedente de la lengua inglesa que refiere al acoso u hostigamiento). El ciberbullying, también conocido como ciberacoso, es el uso de herramientas digitales para molestar, incomodar o importunar a […]

continuar leyendo  

Definición de blasfemia

Una blasfemia es un dicho que ofende o ultraja a un ser o a algo sagrado. El concepto proviene del término latino blasphemĭa, que a su vez deriva del griego blasphēmía. Antes de avanzar en la definición de blasfemia, por lo tanto, debemos centrarnos en la idea de sagrado. Lo sagrado es aquello que tiene […]

continuar leyendo  

Definición de sarcasmo

Sarcasmo es un término que proviene del latín sarcasmus, aunque su origen más remoto en está en la lengua griega. La etimología de la palabra remite a “cortar o morder un pedazo de carne”. El concepto hace referencia a una burla cruel y mordaz que ofende o maltrata a alguien o algo. Por eso su […]

continuar leyendo  

Definición de parodia

Parodia es una palabra que proviene del latín parodĭa y que tiene su origen más remoto en la lengua griega. En concreto, podemos establecer que parodia es un término que está conformado por tres partes perfectamente delimitadas: el prefijo para-, que puede traducirse como «junto a»; el vocablo oide, que ejerce como sinónimo de «canción»; […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x