Resultados para "célula"

Definición de célula

Célula es una palabra procedente del latín cellŭla que posee tres grandes usos. Por un lado, refiere al constituyente primordial de los seres vivos, el cual tiene la capacidad de reproducirse de manera independiente y está compuesto principalmente por un citoplasma y un núcleo que se encuentran protegidos por una membrana. El citoplasma se caracteriza porque […]

continuar leyendo  

Definición de célula animal

Una célula animal es aquella que se encuentra en un tejido de este tipo de organismos. Una célula vegetal, en cambio, compone los tejidos de las plantas. Antes de avanzar con el significado del concepto, se hace necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: célula proviene del latín cellula, […]

continuar leyendo  

Definición de célula eucariota

Las células eucariotas son aquellas que presentan un núcleo celular definido por la envoltura o membrana nuclear. Esta capa está compuesta por una unidad doble de membrana lipídica: una membrana interna y otra externa separadas por el espacio perinuclear. Cabe destacar que el adjetivo eucariota es sinónimo de eucarionte: un calificativo que se utiliza respecto […]

continuar leyendo  

Definición de membrana celular

La membrana celular, plasmática o citoplasmática es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. Cada célula se encuentra recubierta por una membrana que recibe el nombre de plasmática, la cual impide que todo el contenido químico de la célula se disperse. A su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de división celular

La división celular es el proceso mediante el cual una célula madre se divide para dar lugar a dos células hijas. Este proceso es fundamental para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los organismos vivos. La división celular ocurre en dos etapas principales: la división nuclear, conocida como mitosis, y la división del citoplasma, llamada […]

continuar leyendo  

Definición de biología del desarrollo

La biología del desarrollo es una rama de la biología que estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan desde una célula única (el cigoto) hasta su forma adulta. Esto incluye la investigación de los mecanismos genéticos, celulares y moleculares que controlan la diferenciación celular, la morfogénesis, el crecimiento y la […]

continuar leyendo  

Definición de célula vegetal

Una célula es la unidad fundamental de un organismo vivo que cuenta con capacidad de reproducción independiente. Existen dos grandes tipos de células: las eucariotas (que albergan la información genética en un núcleo celular) y las procariotas (cuyo ADN está disperso en el citoplasma ya que no cuentan con un núcleo celular diferenciado). Un vegetal, […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo celular

Se llama ciclo celular al conjunto de las etapas desarrolladas entre dos divisiones de células que se llevan a cabo de manera consecutiva. El proceso comienza en el momento en que surge una nueva célula, que desciende de otra que se dividió, y finaliza cuando esa célula protagoniza la siguiente división y da origen a […]

continuar leyendo  

Definición de respuesta celular

Se conoce como respuesta celular a la acción desarrollada por una célula después de recibir un estímulo generado por un agente externo. De acuerdo al tipo de estímulo, la respuesta puede desarrollarse de diferentes formas. La respuesta puede ser estática (es decir, sin que implique un movimiento de la célula), a través de la secreción […]

continuar leyendo  

Definición de transducción

Se denomina transducción al proceso que permite transformar una clase de señal en otra diferente. El concepto se utiliza de distintas formas según el contexto. Transducción de la señal La transducción de la señal es el proceso que lleva a una célula a responder a sustancias del exterior a través de moléculas de señalización, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x