Resultados para "calabaza"

Definición de calabaza

La calabaza es la calabacera (una planta que pertenece a la familia de las cucurbitáceas) y su fruto (que es comestible y puede tener diferentes dimensiones, formas y colores). Por lo general el concepto alude a la baya carnosa que puede consumirse de múltiples formas. Aunque hay muchos tipos de calabaza de acuerdo a los […]

continuar leyendo  

Definición de caldo

Un caldo es un líquido que se emplea a la hora de sazonar o cocer ciertas comidas. El término de nuestro idioma procede del vocablo latino caldus, que puede traducirse como “caliente”. Los caldos se elaboran hirviendo distintos ingredientes en agua, de manera tal que el sabor y el aroma de los productos elegidos queden en […]

continuar leyendo  

Definición de cabello

El término latino capillus llegó a nuestro idioma como cabello. El concepto se emplea para nombrar al pelo: el filamento fino de origen córneo que se desarrolla en la piel de ciertos animales. La idea de cabello, de este modo, puede aludir a un pelo o al conjunto de ellos. Por ejemplo: «Esta tarde voy […]

continuar leyendo  

Definición de baobab

Un baobab es un árbol. El término alude a los integrantes del género Adansonia, a su vez pertenecientes al grupo familiar de las bombacáceas. Las especies bombacáceas como el baobab son dicotiledóneas (sus embriones evidencian dos cotiledones o primeras hojas) y presentan hojas alternas con flores en panoja o racimo. Sus semillas suelen estar recubiertas […]

continuar leyendo  

Definición de mufa

El concepto de mufa procede del vocablo italiano muffa. El término se emplea de diversas maneras en naciones sudamericanas como Uruguay y Argentina. La mufa es un estado de fastidio o enojo que se produce por algo que incomoda o disgusta. Por ejemplo: “Estoy con mufa porque se me quemó el televisor”, “Mi equipo de […]

continuar leyendo  

Definición de Halloween

El concepto de Halloween surge como contracción de la expresión inglesa «All Hallows» Eve», que en nuestra lengua se traduce como «Víspera de Todos los Santos». Se trata de una celebración que también se conoce como Noche de Brujas, Noche de Víspera de Difuntos o Noche de Muertos. Halloween se celebra cada 31 de octubre […]

continuar leyendo  

Definición de carroza

Procedente del italiano carrozza, el término carroza puede hacer referencia a un coche de gran tamaño tirado por caballos, que se destaca por su ornamentación. Se trata, en este caso, de un tipo de carruaje. Creadas en el siglo XI, las carrozas siempre fueron vehículos lujosos, utilizados por personas ricas o poderosas. Muchas veces eran […]

continuar leyendo  

Definición de flor

Una flor es el brote compuesto por hojas coloridas que surge en diversas plantas y a partir del cual se desarrolla el fruto. Su origen etimológico nos lleva al latín flos – floris y se asocia a la diosa de la mitología romana Flora, que representaba a las flores y a la primavera. Muchas veces […]

continuar leyendo  

Definición de ácido úrico

El ácido úrico es un compuesto orgánico que se constituye con oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y carbono. En el caso del ser humano, el ácido úrico es producido cuando se descomponen las purinas presentes en diversos alimentos y se metaboliza el nitrógeno. Este ácido, que es un desecho de este proceso, puede hallarse en la orina. Las […]

continuar leyendo  

Definición de proteína

Proteína es una noción que deriva de la lengua griega y que permite nombrar a un cierto tipo de sustancia que se halla en las células. Se trata de un biopolímero compuesto por aminoácidos que aparecen encadenados. Estos aminoácidos, a su vez, se forman por enlaces peptídicos. Debido a las funciones que desarrollan, las proteínas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x