Resultados para "calentamiento"

Definición de calentamiento

Calentamiento es la acción de calentar. Este verbo hace referencia a comunicar calor a un cuerpo para que eleve su temperatura; a exaltar o enardecer los ánimos; a excitar sexualmente; o a desentumecer los músculos antes de la práctica de un deporte. Respecto a esta última acepción, se conoce como calentamiento a los ejercicios que […]

continuar leyendo  

Definición de calentamiento global

El calentamiento global es un fenómeno observado en el promedio de la temperatura de las últimas décadas, que sube de manera sostenida. La noción también alude a una teoría que, a partir de distintas proyecciones, sostiene que la temperatura seguirá creciendo en el futuro a causa de la acción del hombre. Pese a la popularidad […]

continuar leyendo  

Definición de modelizar

La acción de modelizar alude a la construcción de un esquema o un modelo. Se denomina modelo, en tanto, a una representación a pequeña escala de algo o a un arquetipo que sirve a modo de referencia. Desarrollo de un modelo teórico Muchas veces modelizar se utiliza como sinónimo de modelar. Sin embargo, hay diferencias […]

continuar leyendo  

Definición de cambio climático

Para proceder a conocer el significado del término cambio climático, es necesario que, en primer lugar, descubramos el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Cambio es una palabra que procede del latín, concretamente de cambium que puede traducirse como “dar una cosa por otra”. – Climático, por otra parte, deriva […]

continuar leyendo  

Definición de transferencia de calor

La transferencia de calor es la propagación de la energía térmica de un lugar a otro. Se trata de un fenómeno físico que es analizado por la termodinámica. Existen tres grandes mecanismos de transferencia de calor: la radiación, la convección y la conducción. Estos modos de transmisión se aprovechan en múltiples ámbitos. Desarrollo de la […]

continuar leyendo  

Definición de contraargumento

Un contraargumento es un argumento utilizado a modo de respuesta frente a otro previo. Se trata de un razonamiento que resulta opuesto a un juicio precedente. Suele decirse que un contraargumento, también aceptado como contrargumento, es una réplica o una refutación. Al argumento anterior se le opone un nuevo argumento que permite esgrimir una razón […]

continuar leyendo  

Definición de efecto invernadero

El efecto invernadero es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación solar. Se produce, por lo tanto, un efecto de calentamiento similar al que ocurre en un invernadero, con una elevación de la temperatura. Aunque el efecto invernadero se […]

continuar leyendo  

Definición de energía

La energía es la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico, el término hace referencia a un recurso natural y a los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo. Por ejemplo: «El país tiene serios problemas de energía por la falta de inversiones», […]

continuar leyendo  

Definición de entrada en calor

La noción de entrada en calor se utiliza en el ámbito del deporte para nombrar a los movimientos corporales que una persona debe llevar a cabo antes de realizar una actividad física intensa, con el objetivo de desentumecer las articulaciones y los músculos y así minimizar el riesgo de lesión. La entrada en calor, también […]

continuar leyendo  

Definición de Antropoceno

Antropoceno se define como una nueva época geológica, que sería la actual. Este concepto es motivo frecuente de debate en la comunidad científica, de manera que admite más de una interpretación. Por ejemplo, hay expertos que no aceptan la definición recién expuesta, ya que consideran que seguimos viviendo en el Holoceno, que se inició hace […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x