Resultados para "can"

Definición de can

Can es un término con varios usos aceptados por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Su origen etimológico se encuentra en el vocablo latino canis. La acepción más utilizada de can hace referencia al perro. Se trata de un animal de cuatro patas cuyo nombre científico es Canis familiaris. Temas del artículo El […]

continuar leyendo  

Definición de canícula

El vocablo latino canicŭla llegó a nuestro idioma como canícula. Así se denomina a la etapa más calurosa del año. Durante la canícula, por lo tanto, el calor se siente con más fuerza. Este periodo puede extenderse entre cuatro y siete semanas, según la región. Cabe señalar que la canícula también se conoce por los […]

continuar leyendo  

Definición de canino

El término canino procede del vocablo latino canīnus. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce varias acepciones del concepto. El primer significado que recoge la RAE indica que canino es aquello vinculado al can. Un can, en tanto, es un perro: un animal mamífero de cuatro patas que suele convivir con el ser […]

continuar leyendo  

Definición de bis

Bis es un término que tiene su origen etimológico en el latín. El vocablo bis de dicha lengua puede traducirse como “dos veces”, un significado que incide en las distintas acepciones que tiene el concepto en nuestro idioma. La Real Academia Española (RAE) señala que se llama bis a la pieza u obra que, en […]

continuar leyendo  

Definición de bidón

Un bidón es un recipiente utilizado para el almacenamiento y el traslado de líquidos. Se trata de un receptáculo que se cierra herméticamente, con lo cual resulta ideal para el transporte de aquellas sustancias que necesitan permanecer aisladas del entorno. Temas del artículo Características generales Descartables o reutilizables El bidón Jerrycan Características generales Las características […]

continuar leyendo  

Definición de pitbull

Pitbull es el nombre coloquial de la raza canina american pitbull terrier, registrada en el año 1849, también mencionada como pitbull terrier americano. Los pitbulls son considerados perros potencialmente peligrosos, aunque dicha peligrosidad depende en gran medida de la crianza del animal. Can de tamaño medio, el pitbull puede pesar cerca de treinta kilogramos si […]

continuar leyendo  

Definición de animalidad

El vocablo latino animalĭtas llegó al castellano como animalidad. Así se denomina a la condición o la naturaleza animal. Los animales, en tanto, son seres vivos sintientes que se desplazan por su propio impulso. Más allá de su inteligencia, la definición tradicional del concepto de animal hace referencia a su irracionalidad, en oposición a la […]

continuar leyendo  

Definición de peluquería

Una peluquería es un salón donde un peluquero desarrolla su trabajo. El término también alude al oficio de este individuo cuya labor consiste en teñir, cortar y peinar el cabello. En la peluquería, por lo tanto, se brindan servicios estéticos centrados en el pelo. Si las prestaciones son más variadas e incluyen la pedicuría, la […]

continuar leyendo  

Definición de hortelano

El vocablo latino hortŭlus, que alude a un “huerto pequeño”, derivó en el latín tardío hortulānus, que se convirtió en hortolano y luego, en hortelano. Como adjetivo, hortelano refiere a aquello vinculado a una huerta. Las huertas, en tanto, son terrenos que se destinan al cultivo de frutas y de legumbres. Por eso se llama […]

continuar leyendo  

Definición de escuincle

Escuincle es un término procedente de un vocablo de la lengua náhuatl: itzcuintli. Dicho término se utilizaba para aludir a los perros sin pelo que, en la actualidad, se conocen como xoloitzcuintle. De este tipo de perro pueden destacarse otra serie importante de datos de interés como pueden ser los siguientes: -Se considera que es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x