Resultados para "capilaridad"

Definición de capilaridad

Para poder entender el significado del término capilaridad se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso podemos decir que se trata de una palabra que procede del latín y que es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El sustantivo “capilus”, que puede traducirse como “cabello”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de lapicera

El concepto de lapicera se utiliza en varios países sudamericanos para aludir a diferentes elementos de características similares. De este modo, el significado de lapicera cambia según la región. Una lapicera puede ser una pluma estilográfica, también conocida como pluma fuente o estilógrafo. Se trata de un dispositivo para escribir que tiene incorporado un cartucho […]

continuar leyendo  

Definición de capilar

Capilar es aquello vinculado al cabello (el pelo). El término procede del vocablo latino capillāris, derivado de capillus. Por ejemplo: “Voy a comenzar un tratamiento capilar para intentar detener el avance de la calvicie”, “El estrés me produjo un problema capilar”, “Los productos capilares están cada día más caros”. Cuidado capilar Si bien la mayoría […]

continuar leyendo  

Definición de estructura del suelo

El vocablo latino structūra llegó al castellano como estructura. Este término tiene varias acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se llama estructura a la organización o el orden de las diversas partes que forman un conjunto. La estructura, por lo tanto, está asociada a la disposición de los elementos. El suelo, […]

continuar leyendo  

Definición de camellón

Camellón es un término derivado de camello que se utiliza para aludir a aquello cuya forma recuerda a dicho animal. El primer significado del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un caballón. En la vía pública Un camellón o caballón es un lomo o montículo que se […]

continuar leyendo  

Definición de pluma

Una pluma es una estructura córnea que crece en el cuerpo de un ave. Se compone de un tubo (el cañón o cálamo) que está incrustado en la piel y de un eje que sobresale, el cual tiene barbillas. Las plumas son apéndices del sistema integumentario, como los cuernos o los pelos en otras especies. […]

continuar leyendo  

Definición de líquido

Un líquido es un cuerpo con volumen constante cuyas moléculas, al presentar una cohesión reducida, se adaptan al formato del recipiente que las cobija. El término proviene del vocablo latino liquĭdus. Se entiende al líquido como uno de los estados de agregación de la materia. Sus moléculas tienen una cohesión menor que un sólido, pero […]

continuar leyendo  

Definición de hidrostática

Se denomina hidrostática a la especialidad de la física dedicada al análisis del equilibrio de los fluidos. Se trata de la rama de esta ciencia que se orienta a la investigación de los fenómenos vinculados a los fluidos que se hallan en un contenedor o recipiente. Para definir qué es la hidrostática, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de enlace de hidrógeno

Enlace de hidrógeno es la expresión que se utiliza para identificar a una de las fuerzas intermoleculares que da lugar a una atracción basada en la interacción o fuerza dipolo-dipolo. Surge cuando un átomo de hidrógeno se une a otro átomo que puede ser de nitrógeno, oxígeno o flúor con carga negativa. Mientras que al […]

continuar leyendo  

Definición de fuerzas intermoleculares

Las fuerzas intermoleculares son interacciones que se producen entre moléculas. Este fenómeno está condicionado o influenciado por la polaridad de los grupos involucrados, su naturaleza y la distancia, o grado de separación, entre las moléculas implicadas. Al estudiar a estas fuerzas, dicen los expertos en el tema, tampoco hay que perder de vista a la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x