Resultados para "carga el��ctrica"

Definición de carga

El acto y la consecuencia de cargar dan origen a la noción de carga. El concepto, que puede aprovecharse en ciertos contextos como sinónimo de cargo, está relacionado a aquella cosa que genera peso o presión respecto a otra o a la estructura que se transporta (ya sea sobre la espalda o los hombros de […]

continuar leyendo  

Definición de carga de la prueba

La carga de la prueba es la imposición que recae sobre una de las partes intervinientes en un proceso judicial de acreditar los acontecimientos en que sustenta sus pretensiones. Esto implica la obligación de aportar medidas probatorias para que los hechos sean considerados a la hora del juzgamiento. La idea de carga de la prueba […]

continuar leyendo  

Definición de cargador

El término cargador puede usarse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, se utiliza para calificar a aquel o aquello que carga. Carga, a su vez, es el acto y el resultado de cargar. Este verbo (cargar) tiene múltiples significados, pudiendo aludir a colocar un peso sobre algo o alguien; a introducir un […]

continuar leyendo  

Definición de carretilla

Carretilla es el diminutivo de carreta: un tipo de carro. Se llama carretilla a un carro de mano de pequeñas dimensiones que tiene un cajón destinado a la carga. Traslado de materiales Las carretilla cuentan con dos varillas, varas o mangos que permiten conducirla y dos pies que pueden utilizarse para apoyarla. Por lo general […]

continuar leyendo  

Definición de carga eléctrica

En el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la primera acepción del término carga alude al acto y el resultado de cargar. El concepto, de todos modos, tiene múltiples usos. Se conoce como carga eléctrica al nivel de electricidad presente en un cuerpo. Recordemos que la electricidad es una fuerza manifestada mediante el rechazo […]

continuar leyendo  

Definición de estiba

Antes de entrar de lleno en el significado del término estiba, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del verbo estibar, que proviene del latín, concretamente de “stipare”. Este es un verbo que puede traducirse como “apretar” o “acumular”. En el […]

continuar leyendo  

Definición de Ley de Coulomb

La ley de Coulomb es uno de los pilares de la rama de la física que se define como electrostática, además de haber resultado muy valiosa para desarrollar la teoría electromagnética. Su nombre recuerda el apellido de Charles-Augustin de Coulomb, un ingeniero, físico y matemático de origen francés que formuló dicho principio en 1785 después […]

continuar leyendo  

Definición de campo eléctrico

El campo eléctrico es la zona del espacio en cuyos puntos se concreta la definición de la intensidad de una fuerza eléctrica. Los campos eléctricos pueden representarse a través de modelos que se encargan de describir cómo interactúan los sistemas y los cuerpos con propiedades vinculadas a la electricidad. Es importante indicar que, en el […]

continuar leyendo  

Definición de camioneta

Una camioneta es un vehículo más grande que un coche pero más pequeño que un camión. La etimología del término camioneta nos lleva al vocablo francés camionette, que es el diminutivo de camion (es decir, «camión»). Un automóvil Puede decirse que una camioneta es un automóvil, entendiendo que se denomina automóvil a todo medio de […]

continuar leyendo  

Definición de lastre

El término lastre tiene varios usos de acuerdo al contexto. El concepto puede emplearse para aludir al material que se carga en un globo aerostático o en un barco para incrementar su peso. Cuando el lastre se suelta, el medio de transporte se vuelve más ligero. Al añadir o soltar lastre, pues, se puede aumentar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x