Resultados para "central nuclear"

Definición de central nuclear

Una central nuclear es la instalación industrial que permite generar energía eléctrica a partir de la energía nuclear. Su funcionamiento suele darse a partir de material fisionable que, a través de reacciones nucleares, actúa como combustible y proporciona calor para el movimiento de alternadores que convierten el trabajo mecánico en energía eléctrica. Cabe destacar que […]

continuar leyendo  

Definición de reactor nuclear

Un reactor nuclear es un dispositivo que puede producir y mantener reacciones de fisión nuclear en cadena de manera controlada. Estas reacciones en cadena, a su vez, se aprovechan para la generación de energía y la obtención de materiales fisionables. Los reactores forman parte de una central nuclear. Así se denomina a la planta industrial […]

continuar leyendo  

Definición de central

Central es aquello perteneciente o relativo al centro. Hasta el latín hay que marcharse, simbólicamente hablando, para poder encontrar el origen etimológico del término. Al hacerlo descubrimos que procede de la palabra centralis, que se encuentra conformada por dos componentes: el sustantivo centrum, que es sinónimo de “centro”, y el sufijo -al, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de química nuclear

La química nuclear es la especialidad de la química dedicada al estudio de las reacciones que tienen lugar en el núcleo de un átomo. Cabe destacar que la química es una ciencia que se dedica a analizar las modificaciones, las propiedades, la composición y la estructura de la materia. Considerada como una evolución de la […]

continuar leyendo  

Definición de fusión nuclear

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término fusión nuclear es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -En primer lugar, fusión es un término que deriva del latín, concretamente de «fusio», que puede traducirse como «acción y efecto de fundir». […]

continuar leyendo  

Definición de reacción nuclear

Una reacción nuclear es un procedimiento que lleva a combinar y modificar los núcleos de los átomos y las partículas subatómicas. A través de esta clase de procesos, los núcleos pueden combinarse o fragmentarse, absorbiendo o liberando partículas y energía de acuerdo a cada caso. Las reacciones nucleares pueden derivar en la formación de elementos […]

continuar leyendo  

Definición de núcleo

El núcleo es el componente principal o esencial de algo, al que se suman o acoplan otros elementos para conformar una totalidad o un conjunto. El término proviene del latín nucleus. También se conoce como núcleo a la dimensión o la cuestión central de una cosa, ya sea física o simbólica. Por ejemplo: «El núcleo […]

continuar leyendo  

Definición de desintegración beta

Desintegración beta es la denominación que recibe un proceso que se interpreta como una derivación de la interacción débil y se vincula al núcleo atómico. Este fenómeno, en el cual se mantiene estable el número másico, implica la emisión de una partícula beta (la cual puede corresponder a un positrón o a un electrón) por […]

continuar leyendo  

Definición de núcleo atómico

Núcleo atómico es la denominación que recibe el corazón de todo átomo. En esa porción central, cuya carga es positiva, está concentrada prácticamente toda la masa atómica. Neutrones y protones, gracias al efecto de la fuerza nuclear fuerte, conviven unidos en el centro del átomo, siendo los constituyentes de aquello que en física nuclear se […]

continuar leyendo  

Definición de evolución estelar

Evolución estelar es la expresión que alude a las transformaciones que van produciéndose en las estrellas a lo largo de los años. A medida que pasa el tiempo, cada estrella experimenta cambios en su apariencia externa, además de sufrir modificaciones en su estructura interna. Según han ido descubriendo los investigadores especializados en astronomía, hay fenómenos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x