Resultados para "charla"

Definición de charla

Charla es la acción de charlar (conversar, platicar, parlar). Una charla, en este sentido, es una conversación entre dos o más personas. Por ejemplo: “Anoche tuve una extensa charla con Martín donde nos pusimos de acuerdo sobre distintos aspectos de la crianza de Tommy”, “Niños, dejen la charla para el recreo: ahora están en clase […]

continuar leyendo  

Definición de plática

En el latín parece ser que se encuentra el origen etimológico de plática. Y es que deriva de la palabra “platica”, que se utilizaba como sinónimo de “rudimentario”. Plática se emplea para nombrar a la charla o el diálogo que se desarrolla cuando una persona habla con otra u otras. Por ejemplo: “Después de media […]

continuar leyendo  

Definición de parloteo

Parloteo es el acto y resultado de parlotear. Este verbo (parlotear), en tanto, alude a hablar durante periodos prolongados sobre cuestiones sin importancia, a modo de pasatiempo. Puede afirmarse que el parloteo es una charla insustancial entre dos o más individuos. Los temas que se tratan no son profundos y la conversación no es más […]

continuar leyendo  

Definición de conversatorio

Un conversatorio es una charla pactada para hacer referencia a un determinado tema o ideada con otro objetivo. De acuerdo al contexto, el término puede referirse específicamente a una rueda o conferencia de prensa, a una mesa redonda o a un encuentro para dialogar. Temas del artículo El término en contexto Cómo se desarrolla un […]

continuar leyendo  

Definición de enunciatario

El concepto de enunciatario se emplea en el ámbito de la teoría de la comunicación. El término se utiliza para nombrar al individuo que recibe el mensaje emitido por un enunciador y lo decodifica. El enunciador, por lo tanto, es quien emite un mensaje. Se trata del responsable de poner en marcha el proceso comunicativo. […]

continuar leyendo  

Definición de divagar

Antes de proceder a indicar el significado del término divagar, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “divagari”, que puede traducirse literalmente como “vagar por todos lados” y que es fruto de la suma de dos partes bien […]

continuar leyendo  

Definición de giro

Con origen en el vocablo latino gyrus, el término giro está vinculado al verbo girar. Esta acción puede implicar un movimiento en torno a un centro o a un eje, entre otras cosas. El giro puede ser, por lo tanto, el movimiento de un cuerpo o de un vehículo. Por ejemplo: “Calculé mal cuando hice […]

continuar leyendo  

Definición de atisbo

Lo primero que tenemos que dejar patente es el origen etimológico del término atisbo que ahora nos ocupa. En ese caso, hay que exponer que es una palabra que procede del latín, exactamente de atisbar. Verbo este que deriva del adjetivo vistus, que es sinónimo de “visto”. Atisbo es el acto de atisbar: vislumbrar, mirar […]

continuar leyendo  

Definición de paralingüística

La idea de paralingüística alude a la parte de la comunicación humana que trasciende al uso del lenguaje verbal. La paralingüística está dada por indicios, señales y aspectos que sirven para contextualizar o que insinúan interpretaciones de la información. El tono de la voz, las pausas al hablar y el modo de controlar la respiración, […]

continuar leyendo  

Definición de punto de vista

Punto es un término con diversos significados: la señal circular de dimensiones pequeñas; la nota ortográfica que se escribe sobre la i y la j; el signo que señala el fin de una oración; la unidad de tanteo en un juego; o la medida de calificación de una cosa que puede ser juzgada a través […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x