Resultados para "cilantro"

Definición de cilantro

El vocablo griego koríandron pasó al latín como coriandrum, que a su vez llegó a nuestro idioma como coriandro o cilantro Se trata de una hierba que se utiliza como condimento. El cilantro pertenece al grupo familiar de las umbelíferas o apiáceas. Su tallo puede medir hasta ochenta centímetros de altura, presentando hojas filiformes en […]

continuar leyendo  

Definición de ahumado

El término ahumado procede del verbo ahumar: hacer que algo esté en contacto con humo. Se trata de una técnica que se aplica en los alimentos para otorgarles un sabor distintivo y para facilitar su conservación. El concepto de ahumado, en este marco, puede aludir a dicha técnica para ahumar o utilizarse como adjetivo para […]

continuar leyendo  

Definición de ceviche

Pocos términos pueden escribirse de tantas formas como ceviche: de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE) resulta válido escribir ceviche, cebiche, seviche o sebiche. El concepto alude a un plato típico del continente americano que se prepara con mariscos o pescados crudos y adobados con jugo de naranja agria, lima ácida o […]

continuar leyendo  

Definición de seseo

El seseo es el acto y el resultado de sesear. Esta acción, típica en el habla de los países latinoamericanos y de algunas regiones españolas, consiste en pronunciar la C (cuando está unida a la E o a la I) y la Z como la S. De esta forma, todos los fonemas que se representan […]

continuar leyendo  

Definición de refrito

Refrito es el nombre que recibe una preparación gastronómica que consiste en freír tomate, cebolla, ajo y otros ingredientes, por lo general en aceite de oliva. La idea es que los alimentos sólidos se deshagan al perder su líquido y que toda la preparación se transforme en una salsa que se puede agregar a un […]

continuar leyendo  

Definición de quesadilla

El concepto de quesadilla se utiliza en el ámbito gastronómico con diferentes significados. Por un lado, puede tratarse de una preparación típica de la gastronomía mexicana que se realiza a base de masa y queso. Por otra parte, la quesadilla es una especie de pastelillo dulce. Como preparación salada, la quesadilla suele consistir en una […]

continuar leyendo  

Definición de especia

Del latín specĭes, una especia es un condimento y aromatizante de origen vegetal que se utiliza para sazonar o preservar las comidas. Las especias son las semillas o cortezas de las plantas aromáticas, aunque el término también suele utilizarse para nombrar a las hojas de ciertas hierbas. Por ejemplo: “Esta carne tiene muy buen sabor: […]

continuar leyendo  

Definición de cardamomo

El vocablo latino cardamōmum llegó a nuestro idioma como cardamomo. Así se denomina a una hierba aromática y planta medicinal. Temas del artículo Varias especies Aplicaciones del cardamomo Propiedades medicinales Beneficios para la salud Casa de flamenco Varias especies Es importante indicar que el concepto permite hacer referencia a distintas especies, como la Elettaria cardamomum […]

continuar leyendo  

Definición de escribano

Un escribano es un individuo que se encuentra habilitado por oficio público para dar fe de diversos actos y documentos. El trabajo del escribano es similar al del notario, aunque los alcances dependen de cada país. Temas del artículo Seguridad jurídica En la historia Otras acepciones Seguridad jurídica En algunas regiones, un escribano o notario […]

continuar leyendo  

Definición de estragón

El vocablo griego drákōn, que puede traducirse como “dragón”, llegó al siriaco como ṭarẖon o ṭarkon, que a su vez derivó en el árabe ṭarẖūn. Dicho término se convirtió en el francés estragon, antecedente etimológico más cercano de estragón. Temas del artículo Hierba aromática En la cocina Planta medicinal Hierba aromática Se llama estragón a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x