Resultados para "ciudad estado"

Definición de ciudad estado

Antes de entrar de lleno en la definición del término ciudad estado, vamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Ciudad es una palabra que deriva del latín, exactamente de “civitas” que se compone a partir de la suma de dos partes claramente diferenciadas: el sustantivo “civis”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de ciudad

Ciudad, del latín civitas, es el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada por habitantes que no suelen dedicarse a las actividades agrícolas. La diferencia entre las ciudades y otras entidades urbanas está dada por la densidad poblacional, el estatuto legal u otros factores. Cabe mencionar que no existe una definición precisa […]

continuar leyendo  

Definición de aglomeración

Aglomeración es el acto y el resultado de aglomerar: reunir muchos elementos, acoplar o pegar diferentes sustancias o fragmentos de algo. El uso más habitual del término se encuentra en el marco de la noción de aglomeración urbana. Una aglomeración urbana es un espacio formado por la zona urbana perteneciente a una ciudad y por […]

continuar leyendo  

Definición de ciudadano

Ciudadano es aquel o aquello perteneciente o relativo a la ciudad. Una ciudad, por otra parte, es el área urbana que cuenta con una elevada densidad poblacional y cuyos habitantes (los ciudadanos) no suelen dedicarse a la actividad agrícola. El ciudadano, por lo tanto, es quien vive en una ciudad. Por lo general trabaja en […]

continuar leyendo  

Definición de ciudadela

La noción de ciudadela proviene del vocablo italiano cittadella. En el concepto se advierte la influencia del término ciudad: un espacio urbano administrado por un ayuntamiento o municipio que se caracteriza por la gran cantidad de edificios, la elevada densidad poblacional y la economía basada en actividades no agrícolas. Retomando la idea de ciudadela, la […]

continuar leyendo  

Definición de periurbano

Periurbano es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea para nombrar a los espacios que se sitúan en los alrededores de una ciudad y que, aunque no se emplean para el desarrollo urbano, tampoco se usan para actividades rurales. Las zonas periurbanas, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de asedio

Se denomina asedio al acto y la consecuencia de asediar. Este verbo, por su parte, alude a presionar con insistencia o a cercar o rodear un determinado lugar para perjudicar de alguna manera a quienes están en él. Asedio, pues, es el nombre que se le otorga a la acción militar que consiste en bloquear […]

continuar leyendo  

Definición de aposición

La palabra aposición podemos subrayar que se trata de un término cuyo origen etimológico se encuentra en el latín. En concreto, deriva de appositio, que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo ad-, que equivale a “hacia”. -La palabra positus, que deriva del verbo ponere, que puede traducirse como “poner”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de citadino

El adjetivo citadino proviene del francés citadin, que a su vez deriva del italiano cittadino. Esta noción se emplea para calificar a aquel o aquello vinculado a una ciudad: una entidad urbana formada por sus calles y edificaciones, que cuenta con un número elevado de habitantes dedicados en su mayoría a actividades industriales o de […]

continuar leyendo  

Definición de región urbana

Región es la denominación de una fracción territorial delimitada según características geográficas, económicas, administrativas o de otro tipo. Urbano, por su parte, es lo que se vincula a una ciudad (el conjunto de calles y construcciones administrado por una municipalidad, que dispone de una alta densidad poblacional y cuya actividad económica principal no es agrícola). […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x