Resultados para "cobrar"

Definición de cobrar

El verbo cobrar tiene múltiples usos. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), de hecho, reconoce más de una decena de acepciones del término. Las utilizaciones más habituales están vinculadas al dinero: la moneda corriente. La noción puede referirse al dinero en efectivo, a un cheque, a una transferencia bancaria o a otro tipo […]

continuar leyendo  

Definición de cuentas por cobrar

Cuentas por cobrar es el nombre de la cuenta donde se registran los incrementos y los recortes vinculados a la venta de conceptos diferentes a productos o servicios. Esta cuenta está compuesta por letras de cambio, títulos de crédito y pagarés a favor de la empresa. Las cuentas por cobrar, por lo tanto, otorgan el […]

continuar leyendo  

Definición de balance general

El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas o cuentas por pagar) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). El balance general, por lo tanto, es una especie de […]

continuar leyendo  

Definición de cheque

En el francés es donde podemos encontrar el origen etimológico del término cheque. Más exactamente el mismo se halla en la palabra eschec que puede definirse como “jaque” y que se empleaba en el ajedrez para manifestar que un jugador había realizado una jugada que ponía en serio peligro a la figura del rey. Una […]

continuar leyendo  

Definición de renta vitalicia

La renta vitalicia es un contrato que obliga a una parte a abonar un pago de manera periódica a la otra, hasta que uno de los individuos que participa del contrato muera. De este modo, sólo el fallecimiento de una de las partes implicará la finalización del contrato. Renta es una noción con diversos usos. […]

continuar leyendo  

Definición de razón circulante

Las razones financieras o ratios financieras son cocientes que posibilitan la comparación entre diferentes datos financieros. Estas razones sirven como herramientas de análisis que permiten a una persona planificar acciones o tomar una decisión vinculada a las finanzas. Existe una gran cantidad de razones financieras. En esta oportunidad nos vamos a centrar en la razón […]

continuar leyendo  

Definición de final

El final es el término, remate o conclusión de algo. El concepto, que procede del latín finālis, puede utilizarse como sustantivo o como adjetivo (para mencionar a aquello que remata o cierra algo). Por ejemplo: “Es una película bastante entretenida aunque no me gusta el final”, “Se comportaba como si supiera que se acercaba el […]

continuar leyendo  

Definición de clasificado

Clasificado es un término con diferentes usos de acuerdo al contexto. El concepto deriva del verbo clasificar, que también tiene varias acepciones: puede hacer referencia a organizar algo por clases; a alcanzar un puesto determinado en una competencia deportiva; o a dotar de carácter reservado o secreto una cierta información o documentación. Aviso clasificado Se […]

continuar leyendo  

Definición de destajo

Se conoce como destajo al trabajo ajustado por la cantidad alzada, y no según el jornal. El precio o ajuste alzado, en tanto, se establece en una cierta suma, sin vincularse al resultado de una evaluación. Cobrar por el trabajo realizado Puede decirse que el destajo, por lo tanto, es una modalidad de contratación laboral […]

continuar leyendo  

Definición de posnet

Posnet es el nombre de una empresa argentina que ofrece terminales electrónicas de pago a los comercios. A partir de su popularización, la denominación comenzó a emplearse como sustantivo común para aludir a este tipo de dispositivos. Un posnet, por lo tanto, es un datáfono: un artefacto que permite a un establecimiento comercial cobrar a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x