Resultados para "cobrar"

Definición de cobrar

El verbo cobrar tiene múltiples usos. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), de hecho, reconoce más de una decena de acepciones del término. Las utilizaciones más habituales están vinculadas al dinero: la moneda corriente. La noción puede referirse al dinero en efectivo, a un cheque, a una transferencia bancaria o a otro tipo […]

continuar leyendo  

Definición de cuentas por cobrar

Cuentas por cobrar es el nombre de la cuenta donde se registran los incrementos y los recortes vinculados a la venta de conceptos diferentes a productos o servicios. Esta cuenta está compuesta por letras de cambio, títulos de crédito y pagarés a favor de la empresa. Las cuentas por cobrar, por lo tanto, otorgan el […]

continuar leyendo  

Definición de renta vitalicia

Renta es una noción con diversos usos. Puede tratarse de los ingresos de un individuo o de una empresa, de las ganancias que genera algo o de los valores que se pagan a un arrendador. Vitalicio, por su parte, es lo que se extiende desde el instante en que se obtiene hasta el momento de […]

continuar leyendo  

Definición de cheque

En el francés es donde podemos encontrar el origen etimológico del término cheque. Más exactamente el mismo se halla en la palabra eschec que puede definirse como “jaque” y que se empleaba en el ajedrez para manifestar que un jugador había realizado una jugada que ponía en serio peligro a la figura del rey. Una […]

continuar leyendo  

Definición de balance general

El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). El balance general, por lo tanto, es una especie de fotografía que retrata la […]

continuar leyendo  

Definición de razón circulante

Las razones financieras o ratios financieras son cocientes que posibilitan la comparación entre diferentes datos financieros. Estas razones sirven como herramientas de análisis que permiten a una persona planificar acciones o tomar una decisión vinculada a las finanzas. Existe una gran cantidad de razones financieras. En esta oportunidad nos vamos a centrar en la razón […]

continuar leyendo  

Definición de cobranza

Cobranza es el acto y la consecuencia de cobrar: obtener el dinero correspondiente al desarrollo de una actividad, a la venta de un producto o al pago de deudas. La cobranza es el cobro en cuestión. Por ejemplo: “Mañana a la tarde no podré reunirme contigo ya que tengo que hacer cobranzas”, “La cobranza de […]

continuar leyendo  

Definición de recargo

Recargo es un concepto que se emplea para nombrar al incremento de una carga o a la aplicación o el desarrollo de un nuevo cargo. Por ejemplo: “El Gobierno anunció que prohibirá a los comercios cobrar un recargo por el pago con tarjeta de débito”, “Si paga su factura después del día 10, tendrá un […]

continuar leyendo  

Definición de correspondiente

Correspondiente es un adjetivo que refiere a aquello que satisface las condiciones de una relación, según explica el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término también permite nombrar a lo que tiene correspondencia con una persona o una institución y a lo proporcionado u oportuno. Por ejemplo: “Para cobrar el reintegro, es necesario […]

continuar leyendo  

Definición de cuenta corriente

La cuenta corriente es un contrato entre un banco y un cliente que establece que la entidad cumplirá las órdenes de pago de la persona de acuerdo a la cantidad de dinero que haya depositado o al crédito que haya acordado. Dicha cuenta puede ser abierta y administrada por una persona o por un grupo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x