Resultados para "cognitivo"

Definición de cognitivo

Lo cognitivo es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia. La corriente de la psicología encargada de la cognición es la psicología cognitiva, que analiza los procedimientos de la mente que […]

continuar leyendo  

Definición de emoción

A simple vista, definir el término emoción puede resultar sencillo, seguramente todos podríamos hacerlo; sin embargo, conseguir una definición consensuada de esta palabra, es una tarea un poco más complicada. En este artículo, sin embargo, intentaremos hacerlo de la forma más clara posible. Esperamos que te resulte interesante. Del latín emotio, la emoción es la […]

continuar leyendo  

Definición de procesos cognitivos

La capacidad que permite desarrollar conocimientos recibe el nombre de cognición. Se trata de la habilidad para asimilar y procesar datos, valorando y sistematizando la información a la que se accede a partir de la experiencia, la percepción u otras vías. Los procesos cognitivos, por lo tanto, son los procedimientos que lleva a cabo el […]

continuar leyendo  

Definición de discalculia

Discalculia es una falencia o discapacidad para aprender matemáticas, que puede originarse en un problema de la visión o en un trastorno para orientarse dentro de una secuencia. El concepto no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Este trastorno afecta a personas que tienen una inteligencia corriente o hasta más […]

continuar leyendo  

Definición de cognitivismo

El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. La construcción del conocimiento supone varias acciones complejas, como almacenar, reconocer, comprender, organizar […]

continuar leyendo  

Definición de psicología infantil

La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así es como los psicólogos infantiles llevan adelante métodos para prever y resolver los problemas en la salud […]

continuar leyendo  

Definición de explicación

Explicación procede del latín explicatĭo y hace mención a una exposición de un asunto, doctrina o texto con la claridad suficiente para que se haga más perceptible. Dicha declaración ayuda a sacar a la luz o hacer visible el contenido o sentido de algo. Por ejemplo: “Disculpe, profesora, pero la explicación del problema no me […]

continuar leyendo  

Definición de repetidor

El adjetivo repetidor, que procede del vocablo latino repetītor, se utiliza para calificar a aquel o aquello que repite. La acción de repetir, en tanto, consiste en volver a expresar o a hacer algo. El término suele usarse para aludir al estudiante que repite una asignatura o un curso. Además puede calificar a quien dice […]

continuar leyendo  

Definición de decisión

Del latín decisĭo, la decisión es una determinación o resolución que se toma sobre una determinada cosa. Por lo general la decisión supone un comienzo o poner fin a una situación; es decir, impone un cambio de estado. Por ejemplo: “Me ofrecieron un nuevo puesto en el exterior, pero mi decisión fue quedarme en la […]

continuar leyendo  

Definición de actitud

La Real Academia Española menciona tres definiciones de la palabra actitud, un término que proviene del latín actitudo. De acuerdo a la RAE, la actitud es el estado del ánimo que se expresa de una cierta manera (como una actitud conciliadora). Las otras dos definiciones hacen referencia a la postura: del cuerpo de una persona […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x